De musiki
Revisión del 11:47 24 jul 2019 de Mskbot (discusión | contribs.) (Mskbot trasladó la página Patricia Martinez a Patricia Martínez sin dejar una redirección)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Patricia Martínez
Error al crear miniatura: No se ha podido guardar la miniatura



Año 1973
Ciudad de NacimientoBuenos Aires
País de NacimientoArgentina
País de CiudadaníaArgentina
activa enBuenos Aires
DisciplinaCompositor(a), Investigador(a), Performer, Docente
ParticipaciónRol
Voces OtrasCompositora





Reseña Curricular

Patricia Martínez es compositora, artista interdisciplinaria, pianista e investigadora. A partir de un concepto orgánico de obra artística, trabaja la interacción entre música (instrumental y electroacústica) con video arte, poesía, artes escénicas y tecnología.

Realizó estudios de piano y guitarra en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla y numerosos cursos de perfeccionamiento, entre ellos de técnica vocal con Martín Oro, Pablo Travaglino, Rosa Dominguez y Ana Santorelli. Es la primera egresada de la carrera Realizadora Musical con Medios Electroacústicos por la UNQ, y en 1996/97 realizó el curso anual de música por computadora en el IRCAM. Realizó el Doctorado y Master en Artes Musicales con especialización en Composición Musical en Stanford University, con Brian Ferneyhough como director de tesis.

Desde 1991 dirigió y participó en distintos ensambles de música contemporánea y experimental (La Nada, Experimenta, Zhéffiro, ThrYzaS, ARsis, Compañía Oblicua, Seraphim, entre otros). Es miembro fundador de FASE (agrupación focalizada en políticas culturales con la cual redactaron el proyecto de ley Promúsica Contemporánea).

Sus obras han sido interpretadas por diversos ensambles locales e internacionales como Arditti, The Jack, SurPlus Ensemble, C2, SFSounds, Compañía Oblicua, Stanford New Ensemble, ACME Ensamble, Nonsense Ensamble Vocal de Solistas, Ceibo Ensamble, Experimenta, MolOT Ensemble, entre otros.

Como docente, dictó talleres y clases magistrales en Buenos Aires (UNQ), Estados Unidos (Universidad de Stanford), Perú (Conservatorio Nacional de Música), Francia (Cité Universitaire) y Costa Rica (Universidad de Costa Rica). Actualmente es profesora de Composición con Medios Mixtos en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires "Astor Piazzola", y en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), y es tutora externa del Posgrado en Composición Musical de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Obras

Un abismo encendido de miradas,Poliedro Buenos Aires,De Repente,C'est L'amour,Volar,La naturaleza de las cosas,La niña helada,El mundo caerá en éxtasis a tus pies,Esa Palidez,Propio Amor,Breve Sueño var Voces Otras

Discografía

Obras Mundos / Works worlds,Casa de Las Américas,Feminoise Latinoamerica,De Repente var Argentina Electroacustic Music




electroacústica contemporánea experimental