Diferencia entre revisiones de «Babel-17»

De musiki
Línea 18: Línea 18:
==Contexto histórico==
==Contexto histórico==
El contexto mundial es conflictivo. El mundo tenía una concepción fuertemente "bipolar", con La "Guerra Fría" y la Guerra de Vietnam en pleno auge, el bloque soviético y el mundo capitalista enfrentándose tácitamente, cuando fue publicado el libro, en el año 1966.  
El contexto mundial es conflictivo. El mundo tenía una concepción fuertemente "bipolar", con La "Guerra Fría" y la Guerra de Vietnam en pleno auge, el bloque soviético y el mundo capitalista enfrentándose tácitamente, cuando fue publicado el libro, en el año 1966.  
La aparición del grupo fundamentalista E.T.A, proclamando la independencia del país vasco, de España, el cual fue fundado en 1958, y perpetró su primer accionar violento y público en el año 1961.


La ciencia ficción en auge como género literario, comienza a experimentar la etapa conocida como "La Nueva Ola", en la que los argumentos de escritura dejaron de ser tanto los robots, imperios, alienígenas en sí, y comenzaron a centrarse en temas hasta entonces inexplorados como la conciencia, los mundos interiores, la relativización de los valores morales, entre otros.
La ciencia ficción en auge como género literario, comienza a experimentar la etapa conocida como "La Nueva Ola", en la que los argumentos de escritura dejaron de ser tanto los robots, imperios, alienígenas en sí, y comenzaron a centrarse en temas hasta entonces inexplorados como la conciencia, los mundos interiores, la relativización de los valores morales, entre otros.

Revisión del 02:26 20 mar 2017


Babel-17
                   
Autor Samuel R. Delany
País Estados Unidos
Año 1966
Descriptores simbólico, inventado,
Vínculos https://www.youtube.com/watch?v=ykRys6C1N1E
Rasgos Destacados El Lenguaje Babel-17 carece del concepto "YO"
Obra "Babel-17" de Samuel R. Delany (1966)


Error en widget Facebook Comments: Unable to load template 'wiki:Facebook Comments'


Descripción sintética

El idioma Babel-17 es un idioma inventado para una novela de ciencia ficción publicada en el año 1966, por el escritor Samuel R. Delany. Es la piedra angular de dicho trabajo.

El contexto de la novela es una guerra interestelar entre la Alianza y los Invasores, en la cual estos últimos desarrollan un lenguaje, Babel-17, que puede usarse como arma. Aprender a hablar dicho idioma hace que el sujeto automáticamente comience a pensar como los Invasores. El cambio se hace más peligroso por la mejora de otras habilidades producida por el lenguaje. Esto lo descubre el personaje principal de la novela, Rydra Wong, quien es lingüista, poeta, telépata y capitana de una nave interestelar, y fue reclutada por su gobierno para descubrir cómo detener los sabotajes del enemigo, ya que pueden infiltrarse para atacar sitios estratégicos sin ser detectados.

Inicialmente se piensa que Babel-17 es un código pero Rydra Wong se da cuenta de que es un lenguaje en sí, y a medida que lo va aprendiendo, se va descubriendo a si misma como traidora a la Alianza. finalmente es rescatada por su tripulación, que elude el peligro y neutraliza los efectos del lenguaje.

Contexto histórico

El contexto mundial es conflictivo. El mundo tenía una concepción fuertemente "bipolar", con La "Guerra Fría" y la Guerra de Vietnam en pleno auge, el bloque soviético y el mundo capitalista enfrentándose tácitamente, cuando fue publicado el libro, en el año 1966.

La aparición del grupo fundamentalista E.T.A, proclamando la independencia del país vasco, de España, el cual fue fundado en 1958, y perpetró su primer accionar violento y público en el año 1961.

La ciencia ficción en auge como género literario, comienza a experimentar la etapa conocida como "La Nueva Ola", en la que los argumentos de escritura dejaron de ser tanto los robots, imperios, alienígenas en sí, y comenzaron a centrarse en temas hasta entonces inexplorados como la conciencia, los mundos interiores, la relativización de los valores morales, entre otros.

Principio de funcionamiento

El lenguaje en sí carece de pronombres personales. De la idea de individuo. No es un lenguaje hablado, se transmite a través de señales de radio.

Los conceptos dentro del lenguaje Babel-17, pueden ser asimilados mediante:

-Un "vocablo", que implica una percepción inmediata pero pasiva, relacionada a los sentidos (puede ser una percepción auditiva, olfativa o visual);

- Tres "fonemas" en tres alturas tímbricas diferentes: el primero haciendo referencia a las dimensiones espaciales (largo, ancho, alto); el segundo haciendo referencia al color y sustancia; y el tercero, a la función o destino de lo nombrado. Todo esto englobado dentro de un rótulo gramatical por medio del cual podemos referirnos a toda la experiencia a la vez, utilizando tan sólo ese símbolo, durante el tiempo que se necesite.

Lo que caracteriza a este lenguaje inventado, es la posibilidad de, englobar muchos conceptos relacionados bajo un solo "símbolo". Por ejemplo, en las lenguas reales habladas, como el español, nos referiríamos a un objeto, para luego pensar en las dimensiones, y luego pensar para qué fue hecho, y de qué está hecho, etc... en cambio, en babel-17, para referirse a una silla o una mesa, estaríamos tomando conciencia en el instante en que pensamos el "símbolo", el propósito por el cuál dicho objeto existe, y la composición material, las dimensiones espaciales, etc. Esto hace que inclusive la percepción del espacio y el tiempo desde el individuo, se vean afectadas, dándole éste último, más inteligencia, velocidad, destreza, entre otros.

Sustrato y posibles influencias

La hipótesis de Saphir-Whorf, que consiste en que el lenguaje que el individuo habla, moldea la manera en la que dicho individuo ve el mundo que lo rodea.

Es posible relacionar la aparición del grupo fundamentalista E.T.A, proclamando la independencia del país vasco, de España, el cual fue fundado en 1958, y perpetró su primer accionar violento y público en el año 1961, con el hecho de que algunos de los personajes del libro hablan Euskera. La lengua Euskera, tiene la cualidad de modular más de un acento en una misma palabra.

Además, con la cada vez más exponencial evolución de la computación, se comenzaron a desarrollar lenguajes de programación, como ser el binario [1], el Algol[2] y el Fortran[3]. Estos desarrollos solían ser de conocimiento universitario. Es muy posible que Delany haya tenido contacto con esta información dentro del ámbito académico.

Dentro del libro se encuentra una fugaz referencia a James Bond, que ya para ese momento era un conocido personaje de las novelas de espionaje. Dentro de la ciencia ficción de la novela, tenemos pasajes con acción, sabotaje, espionaje, códigos para descifrar.

Referencias

Wikipedia, Babel-17[4]

Wikipedia, Samuel R. Delany [5]

Google Books [6]

Wikipedia, Hipótesis de Saphir-Whorf [7]

Wikipedia, Euskera [8]

Wikipedia, lenguaje Binario [9],

Wikipedia, Algol[10]

Wikipedia, Fortran[11]