Diferencia entre revisiones de «Materiales Plácofono»

De musiki
m (Claudiabenitez trasladó la página Grupo Claudia Benitez y Mariana Leguizamón a Placófono)
(Página blanqueada)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
=Instrumento Placófono=
Se crearon dos tipos de placófonos, que básicamente su material de construcción son placas de radiografiaras. Uno de estos placófonos su soporte es una pequeña tabla de madera y otra donde su soporte es un tubo de cartón que también funciona para crear otro tipo de material sonoro utilizando la técnica de frotado.
[[Materiales]]
*Placófono 1:
[[Archivo:P1.jpg]]


*Placófono 2:
[[Archivo:P2.jpg]]
=Material=
==Placófono 1==
===Trueno===
{{Material
|instrumento=Placófono 1
|modo_de_mediación=Rozamiento con la mano
|imagenModoDeMediación=RG.gif
|muestra=BenitezyLeguizamón Placófono1 Rugoso Grave f.wav
|registroInferior=Grave
|registroSuperior=Grave
|dinámica=f
|símbolo= [Archivo:MR.jpeg]
|video={{drawio:simbolo_nombreinstrumento_material}}
}}
===Viento===
{{Material
|instrumento=Placófono 1
|modo_de_mediación=Con ayuda de los dedos se mueve de arriba a abajo
|imagenModoDeMediación=BenitezyLeguizamón Placófono1 Suave Grave pp.gif
|muestra=BenitezyLeguizamón Placófono1 Suave Grave1 pp.wav
|registroInferior=Grave
|registroSuperior=Grave
|dinámica=pp
|símbolo= [Archivo:SGP.png]
|video={{drawio:simbolo_nombreinstrumento_material}}
}}
===Viento Agudo===
{{Material
|instrumento=Placófono 1
|modo_de_mediación=Moviendo la placa de arriba hacia abajo
|imagenModoDeMediación=BenitezyLeguizamón Placófono1 Suave Agudo1 pp.gif
|muestra=BenitezyLeguizamón Placófono1 Suave Agudo pp.wav
|registroInferior=Agudo
|registroSuperior=Agudo
|dinámica=pp
|símbolo= [Archivo:V1S.jpeg]
|video={{drawio:simbolo_nombreinstrumento_material}}
}}
==Placófono 2==
===Trueno 2===
{{Material
|modo_de_mediación=Golpear la placa con una varilla de metal
|imagenModoDeMediación=Placófono2 Gelatinoso Grave mf.gif
|muestra=BenitezyLeguizamón Placófono2 Gelatinoso Grave mf.wav
|registroInferior=Grave
|registroSuperior=Grave
|dinámica=64 mf
|símbolo=[Archivo:M1P2.png]
|instrumento=Placófono 2
|video={{drawio:simbolo_nombreinstrumento_material}}
}}
=Ética instrumental=
==Disposición material==
Se pueden observar distintos materiales de composición como las placas radiográficas, que se pueden encontrar en ambos instrumentos pero con distintas variables, en el Placófono 1 este encontramos dos materiales sonoros, el primero es rugoso y seco, con altura espectral, el segundo materiales tenemos dos variables agudo y grave.
En el Placófono 2 también hay dos materiales sonoros, el primer material hay tres variabilidades: teniendo alturas tonales, yendo desde lo brillante a lo opaco tímbricamente; el segundo material varia en agudo, medio y grave. 
==Modo de mediación==
Ambos instrumentos pueden ser ejecutados tanto con un simple movimiento de las manos como percusivos, en este caso utilizamos una varilla metálica consiguiendo variabilidades sonoras. Se podrían utilizar otros materiales para percutir estos tal como la madera obtendremos sonidos mas agudos que a diferencia del metal se obtiene algo mas brillante y grave. 
==Teleología==
Con estos se busca encontrar material sonoro en cualquier cosa que tengamos a mano, que con una placa de radiografía también se puede obtener sonidos, que a su vez no tiene altura tonal pero si un  material sonoro en sí. Donde encontramos sonidos brillantes y opacos son en las varillas de metal,bronce y plástico, a diferencia de las placas radiográficas obtenemos sonidos suaves y ondulantes.

Revisión actual - 14:37 21 nov 2016