Diferencia entre revisiones de «Nadsat»

De musiki
(sintesis)
m (Texto reemplazado: «LenguajeInventado» por «Lenguaje construido»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
El nadsat es un lenguaje inventado por Anthony Burguess para la novela "La naranja mecánica". Se le atribuye como jerga a los jóvenes, tales como el protagonista y sus amigos. Es utilizado como fin estético y también para desconcertar al lector en las escenas de violencia y sea más ingenuo.{{LenguajeInventado
{{Lenguaje construido
|autor=Anthony Burguess
|autor=Anthony Burguess
|pais=Gran Bretaña
|pais=Gran Bretaña
|anio=1962
|anio=1962
|rasgo=jerga juvenil con palabres de raíces rusas
|rasgo=jerga juvenil con palabres de raíces rusas
|descriptorLenguaje=construido,
|descriptorLenguaje=construido, inventado,
|imagen=lanaranjamecanica.jpg
|obra=La naranja mecánica
}}
}}
==Descripción sintética==
El nadsat es un lenguaje inventado por Anthony Burguess para la novela "La naranja mecánica". Se le atribuye como jerga a los jóvenes, tales como el protagonista y sus amigos. Es utilizado como fin estético y también para desconcertar al lector en las escenas de violencia y sea más ingenuo.


==Contexto histórico==
==Contexto histórico==
El lenguaje es publicado por primera vez en 1962 en el Reino Unido, un país declarado abiertamente capitalista y anti-comunista durante la guerra fría. El nadsat, al utilizar palabras de origen ruso y ser utilizado en las escenas de violencia, es relacionado de manera subliminal con los comunistas.  
El lenguaje es publicado por primera vez en 1962 en el Reino Unido, un país declarado abiertamente capitalista y anti-comunista durante la guerra fría. El nadsat, al utilizar palabras de origen ruso y ser utilizado en las escenas de violencia, es relacionado de manera subliminal con los comunistas.


==Principio de funcionamiento==
==Principio de funcionamiento==
La técnica que utilizo el autor para crear este lenguaje fue la transliteración y anglicanización de palabras rusas. Burguess utiliza las características fonéticas y morfológicas , y los principales procedimientos del ingles para darle una apariencia inglesa a las palabras tomadas de origen ruso.


==Sustrato y posibles influencias==
==Sustrato y posibles influencias==
Los sustratos y las lenguas que influenciaron al nadsat son principalmente el ruso, y en menor medida, con el mismo principio de funcionamiento pocas palabras de origen alemán, francés y el árabe.


==Referencias==
==Referencias==
https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2015/tfg_26782/GAMEZ_VADILLO_AIDA_1305451_TFGTI14-15.pdf

Revisión actual - 09:43 21 jul 2019


Nadsat
               
Autor Anthony Burguess
País Gran Bretaña
Año 1962
Descriptores construido, inventado,
Rasgos Destacados jerga juvenil con palabres de raíces rusas
Obra La naranja mecánica


Error en widget Facebook Comments: Unable to load template 'wiki:Facebook Comments'


Descripción sintética

El nadsat es un lenguaje inventado por Anthony Burguess para la novela "La naranja mecánica". Se le atribuye como jerga a los jóvenes, tales como el protagonista y sus amigos. Es utilizado como fin estético y también para desconcertar al lector en las escenas de violencia y sea más ingenuo.

Contexto histórico

El lenguaje es publicado por primera vez en 1962 en el Reino Unido, un país declarado abiertamente capitalista y anti-comunista durante la guerra fría. El nadsat, al utilizar palabras de origen ruso y ser utilizado en las escenas de violencia, es relacionado de manera subliminal con los comunistas.

Principio de funcionamiento

La técnica que utilizo el autor para crear este lenguaje fue la transliteración y anglicanización de palabras rusas. Burguess utiliza las características fonéticas y morfológicas , y los principales procedimientos del ingles para darle una apariencia inglesa a las palabras tomadas de origen ruso.

Sustrato y posibles influencias

Los sustratos y las lenguas que influenciaron al nadsat son principalmente el ruso, y en menor medida, con el mismo principio de funcionamiento pocas palabras de origen alemán, francés y el árabe.

Referencias

https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2015/tfg_26782/GAMEZ_VADILLO_AIDA_1305451_TFGTI14-15.pdf