Diferencia entre revisiones de «Trautonium»

De musiki
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «<embed>https://www.youtube.com/watch?v=» por «{{video|»)
 
(No se muestran 20 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{InstrumentoElectrónico
|autor=Friedrich Trautwein
|imagen=Trautonium1.jpg.jpg
|pais=Alemania
|anio=1924
|descriptorInstrumento=Friedrich Trautwein, Oskar Sala
|url=https://en.wikipedia.org/wiki/Trautonium
|principiodefuncionamiento=Síntesis substractiva
|obra=Piezas de trío para tres Trautoniums (1930)
}}
==Descripción sintética==
El '''trautonium''' o '''trautonio''' es un instrumento electrónico monofónico creado por el ingeniero eléctrico '''Friedrich Trautwein''' en 1924, posteriormente desarrollado y mejorado por el físico y compositor '''Oskar Sala'''. Ambos de origen alemán. Fue presentado por su creador en el ''"Neue Musik Berlín"'' de 1930, un festival de presentación de instrumentos eléctricos. Allí el ingeniero Trautwein interpretó ''"Piezas de trío para tres Trautoniums"'', compuesta por el compositor y musicólogo alemán '''Paul Hindemith'''.
[[Archivo:trautonium11.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Mixtur-Trautonium de 1955. Desarrollado por Oskar Sala]]
Este instrumento cuenta con un switch que permite al músico dominar y transportarse sobre un rango de tres octavas. El tablero cuenta también con una serie de circuitos que pueden adherirse al timbre, que solo amplifican las armonías de la nota principal. La versatilidad para producir tonos electrónicos muy diferentes a los que podían crearse en ese tiempo, le permitió al '''trautonium''' ser un totalmente innovador entre los instrumentos de válvula.


El '''trautonium''' o '''trautonio''', es un instrumento electrónico monofónico creado, en 1924, por el Ingeniero Eléctrico '''Friedrich Trautwein'''. Posteriormente desarrollado y mejorado por el físico y compositor '''Oskar Sala'''. Ambos de origen Aleman. Fue presentado por su creador hacia 1930, en el marco del festival ''"Neue Musik Berlin"'', un evento de presentación de instrumentos eléctricos, allí Trautwein interpretó ''"Piezas de trío para tres Trautoniums"'', compuesta por el compositor y musicologo alemán '''Paul Hindemith'''.
==Contexto histórico==
El '''Trautonium''' nace en un contexto histórico de nacimientos y posteriores desarrollos de otros instrumentos electrónicos, que se van a fusionar con otras disciplinas como el cine, y van a proporcionar las primeras herramientas para la musicalización y ambientación del cine actual.
'''Oskar Sala''' compuso música para la película ''"The birds"'' (1963) de Alfred Hitchcock.  
{{video|_SYmbag4pHk</embedvideo>


=Historia y funcionamiento=
==Principio de funcionamiento==
El '''Trautonium''' nace en un contexto histórico de nacimientos y posteriores desarrollos de otros instrumentos electrónicos, que se van a fusionar con otras disciplinas, como el cine, y van a proporcionar las primeras herramientas para la musicalización y ambientación del cine actual.
Es un antecesor de los sintetizadores, puesto que su funcionamiento radicaba la síntesis substrativa de sonido, es decir, a una señal que es emanada por un oscilador, se le aplica un filtro para sustraer cierta gama de frecuencias y lograr así sonidos diferentes.
Es un antecesor de los sintetizadores, puesto que su funcionamiento radicaba la síntesis substrativa de sonido, es decir, a una señal que es emanada por un oscilador, se le aplica un filtro para sustraer cierta gama de frecuencias y lograr así sonidos diferentes1. El sonido del instrumento se producía gracias a lámparas de neón de bajo voltaje. La altura de las nota variaba de acuerdo a la presion ejercida en un punto a lo largo de un cable que iba montado sobre un rail.


=Descripción Sintética=
El sonido del instrumento se produce gracias a lámparas de neón de bajo voltaje, la altura de las notas varía de acuerdo a la presión ejercida en un punto a lo largo de un cable montado sobre un rail, y el volúmen es controlado ejerciendo fuerza sobre un pedal
Este instrumento domina un rango de tres octavas, que fácilmente pueden ser transportadas por un switch. El tablero cuenta tambien con una serie de circuitos que pueden adherirse al timbre, que solo amplifican las armonías de la nota principal. El tratonium innovo en su epoca, por su versatilidad para producir tonos electrónicos muy diferentes a los que podían crearse con los instrumentos de válvula utilizados en aquel tiempo.
===Sustrato y posibles influencias===
Instrumentos como el ''"Theremin"'' (1917) o el ''"Sphäraphon"'' (1921), entre otros, son anteriores al tratonium. Pero el instrumento precursor de todos los nombrados, fue el ''"El Audión piano"'', el primero en funcionar con un tubo de vacío. Por otro lado, hacia la decada del ´50, con mejoras realizadas por '''Oskar Sala''', el '''Trautonio''' es sucedido por el ''"Mixtur-Trautonio"''


=Referencias=
==Referencias==
1. http://www.musicaytecnologia.com/Modulos/Articulos/ImprimirArticulo.asp?ID=59
https://en.wikipedia.org/wiki/Trautonium<br />
https://en.wikipedia.org/wiki/Trautonium
https://en.wikipedia.org/wiki/Oskar_Sala<br />
http://electroinstrumentos.blogspot.com.ar/2010/08/el-trautonio-trautonium-es-un.html
http://electroinstrumentos.blogspot.com.ar/2010/08/el-trautonio-trautonium-es-un.html<br />
http://misloops.es/pioneros-de-la-electronica-oskar-sala-y-el-trautonio/
http://polifemoblue.blogspot.com.ar/2010/02/mas-alla-de-las-imagenes-el-sonido-ii.html<br />
http://www.doepfer.de/traut/traut_e.htm http://polifemoblue.blogspot.com.ar/2010/02/mas-alla-de-las-imagenes-el-sonido-ii.html

Revisión actual - 10:21 25 jul 2019


Trautonium
                               
Autor/esFriedrich Trautwein
Año1924
País de Origen Alemania
Obra paradigmática Piezas de trío para tres Trautoniums (1930)
Principio de Funcionamiento Síntesis substractiva
Obra representativa Piezas de trío para tres Trautoniums (1930)



Friedrich Trautwein Friedrich Trautwein Oskar Sala Oskar Sala


Descripción sintética

El trautonium o trautonio es un instrumento electrónico monofónico creado por el ingeniero eléctrico Friedrich Trautwein en 1924, posteriormente desarrollado y mejorado por el físico y compositor Oskar Sala. Ambos de origen alemán. Fue presentado por su creador en el "Neue Musik Berlín" de 1930, un festival de presentación de instrumentos eléctricos. Allí el ingeniero Trautwein interpretó "Piezas de trío para tres Trautoniums", compuesta por el compositor y musicólogo alemán Paul Hindemith.

Error al crear miniatura: Falta archivo
Mixtur-Trautonium de 1955. Desarrollado por Oskar Sala

Este instrumento cuenta con un switch que permite al músico dominar y transportarse sobre un rango de tres octavas. El tablero cuenta también con una serie de circuitos que pueden adherirse al timbre, que solo amplifican las armonías de la nota principal. La versatilidad para producir tonos electrónicos muy diferentes a los que podían crearse en ese tiempo, le permitió al trautonium ser un totalmente innovador entre los instrumentos de válvula.

Contexto histórico

El Trautonium nace en un contexto histórico de nacimientos y posteriores desarrollos de otros instrumentos electrónicos, que se van a fusionar con otras disciplinas como el cine, y van a proporcionar las primeras herramientas para la musicalización y ambientación del cine actual. Oskar Sala compuso música para la película "The birds" (1963) de Alfred Hitchcock. {{video|_SYmbag4pHk</embedvideo>

Principio de funcionamiento

Es un antecesor de los sintetizadores, puesto que su funcionamiento radicaba la síntesis substrativa de sonido, es decir, a una señal que es emanada por un oscilador, se le aplica un filtro para sustraer cierta gama de frecuencias y lograr así sonidos diferentes.

El sonido del instrumento se produce gracias a lámparas de neón de bajo voltaje, la altura de las notas varía de acuerdo a la presión ejercida en un punto a lo largo de un cable montado sobre un rail, y el volúmen es controlado ejerciendo fuerza sobre un pedal

Sustrato y posibles influencias

Instrumentos como el "Theremin" (1917) o el "Sphäraphon" (1921), entre otros, son anteriores al tratonium. Pero el instrumento precursor de todos los nombrados, fue el "El Audión piano", el primero en funcionar con un tubo de vacío. Por otro lado, hacia la decada del ´50, con mejoras realizadas por Oskar Sala, el Trautonio es sucedido por el "Mixtur-Trautonio"

Referencias

https://en.wikipedia.org/wiki/Trautonium
https://en.wikipedia.org/wiki/Oskar_Sala
http://electroinstrumentos.blogspot.com.ar/2010/08/el-trautonio-trautonium-es-un.html
http://polifemoblue.blogspot.com.ar/2010/02/mas-alla-de-las-imagenes-el-sonido-ii.html