Diferencia entre revisiones de «Sones – duplicación de sonoridad»

De musiki
(Stefania Molina)
 
(solo especifique lo de doble sonoridad y saque todo lo demas)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
  La sonoridad (loudness) si bien no es algo que se pueda medir con algo fisico, es algo que essta en la percepcion del oido humano para saber di algo es mas fuerte o mas debil segun la intensidad con la que suene el mismo, su frecuencia, altura y demas variables.
== Doble Sonoro ==
La unidad que se usa para medirlo es el [https://es.wikipedia.org/wiki/Sonoridad_(sicoac%C3%BAstica)#Fonio Fonio]
[[Archivo:Doble Sonoridad.wav|miniaturadeimagen|Doble sonoridad]]Como la escala de fones mide su nivel de sonoridad en logaritmos es imposible comparar a los fones de dos sonidos 


'''Escala de sonoridad'''
Ahi es cuando aparece el [https://es.wikipedia.org/wiki/Sonoridad_(sicoac%C3%BAstica)#Sonio Son] como medida de sonoridad. El Son está definido arbitrariamente como la sonoridad de un sonido senoidal de 1 kHz con un nivel de presión sonora (SPL) = 40 dB.
 
Como la escala de fones mide su nivel de sonoridad en logaritmoses imposible comparar a los fones de dos sonidos 
 
Ahi es cuendo aparece el [https://es.wikipedia.org/wiki/Sonoridad_(sicoac%C3%BAstica)#Sonio Son](o sone) como medida de sonoridad. El Son está definido arbitrariamente como la sonoridad de un sonido senoidal de 1 kHz con un nivel de presión sonora (SPL) = 40 dB.


Los experimentos han sugerido que la sonoridad percibida es una función exponencial de la intensidad física:  
Los experimentos han sugerido que la sonoridad percibida es una función exponencial de la intensidad física:  


[[File:sonfrm1.jpg|400px]]
[[File:sonfrm1.jpg|99x99px]]  


Donde L = sonoridad, k = una constante que depende del sujeto del experimento y de las unidades usadas e I = intensidad. En una primera aproximación se puede afirmar que una duplicación de la sonoridad corresponde a un incremento de la intensidad en 10 dB.
Donde L = sonoridad, k = una constante que depende del sujeto del experimento y de las unidades usadas e I = intensidad. En una primera aproximación se puede afirmar que una duplicación de la sonoridad corresponde a un incremento de la intensidad en 10 dB.[[Archivo:Escala de Sonoridad.jpg.jpg|miniaturadeimagen|Es el umbral sonoro que el oido puede captar hasta incluso 20.000 Htz en 80 dB|271x271px]]


[[File:son07.jpg|400px]]
[[File:son07.jpg|400px]]
Línea 20: Línea 16:
Esto solo funciona si los sonidos tienen una altura de 40 dB o más, de manera que por ejemplo un sonido senoidal de 1 kHz con un SPL = 50 dB tendrá 2 sones, es decir, que se le '''duplicará su sonoridad'''. Sin embargo, como se observa en la curva, para sonidos con niveles por debajo de los 40 dB la función planteada anteriormente no se cumple, y la sonoridad cambia más rápidamente en cuanto a la variación de SPL.
Esto solo funciona si los sonidos tienen una altura de 40 dB o más, de manera que por ejemplo un sonido senoidal de 1 kHz con un SPL = 50 dB tendrá 2 sones, es decir, que se le '''duplicará su sonoridad'''. Sin embargo, como se observa en la curva, para sonidos con niveles por debajo de los 40 dB la función planteada anteriormente no se cumple, y la sonoridad cambia más rápidamente en cuanto a la variación de SPL.


Bibliografia:
== Ejemplo ==
En este video se puede ver el aumento de intensidades, alturas, velocidad de ataque y tonalidades usando las diferentes frecuencias de sintetizadores y consolas análogas más las voces que dan un aire de lejanía en cuanto a la espacialidad que se acercan y se alejan. E incluso pierde ese sentimiento de continuidad al implementar el Loop en algunas partes{{YouTube|1=https://www.youtube.com/watch?v=Ki-fATpXa00}}
== Bibliografía: ==
[https://es.wikipedia.org/wiki/Sonoridad_(sicoac%C3%BAstica) wikipedia]
[https://es.wikipedia.org/wiki/Sonoridad_(sicoac%C3%BAstica) wikipedia]
[http://loudnessandpitch.blogspot.com.ar/2008/05/sonoridad-loudness.html loudnessandpitch.blogspot.com.ar]
[http://loudnessandpitch.blogspot.com.ar/2008/05/sonoridad-loudness.html loudnessandpitch.blogspot.com.ar]
[[http://musiki.org.ar/Sones|Sones]]
[[http://musiki.org.ar/Sones|Sones]]
[[http://musiki.org.ar/Fones|Fones]]
[[http://musiki.org.ar/Fones|Fones]] [http://www.kemisa.es/en/audio-circuits/2-loudness-circuit.html]

Revisión actual - 14:02 19 nov 2017

Doble Sonoro

Doble sonoridad

Como la escala de fones mide su nivel de sonoridad en logaritmos es imposible comparar a los fones de dos sonidos

Ahi es cuando aparece el Son como medida de sonoridad. El Son está definido arbitrariamente como la sonoridad de un sonido senoidal de 1 kHz con un nivel de presión sonora (SPL) = 40 dB.

Los experimentos han sugerido que la sonoridad percibida es una función exponencial de la intensidad física:

Donde L = sonoridad, k = una constante que depende del sujeto del experimento y de las unidades usadas e I = intensidad. En una primera aproximación se puede afirmar que una duplicación de la sonoridad corresponde a un incremento de la intensidad en 10 dB.

Es el umbral sonoro que el oido puede captar hasta incluso 20.000 Htz en 80 dB

La figura es de E. Zwicker, H. Fastl: Psychoacoustics. Facts and models

Esto solo funciona si los sonidos tienen una altura de 40 dB o más, de manera que por ejemplo un sonido senoidal de 1 kHz con un SPL = 50 dB tendrá 2 sones, es decir, que se le duplicará su sonoridad. Sin embargo, como se observa en la curva, para sonidos con niveles por debajo de los 40 dB la función planteada anteriormente no se cumple, y la sonoridad cambia más rápidamente en cuanto a la variación de SPL.

Ejemplo

En este video se puede ver el aumento de intensidades, alturas, velocidad de ataque y tonalidades usando las diferentes frecuencias de sintetizadores y consolas análogas más las voces que dan un aire de lejanía en cuanto a la espacialidad que se acercan y se alejan. E incluso pierde ese sentimiento de continuidad al implementar el Loop en algunas partes

Provided ID could not be validated.

Bibliografía:

wikipedia

loudnessandpitch.blogspot.com.ar

[[1]] [[2]] [3]