Diferencia entre revisiones de «Tuba»

mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
|imagen=Tuba1.jpg
|imagen=Tuba1.jpg
|sección orquestal=metales
|sección orquestal=metales
|relacionado con=tuba tenor, trombón bajo, oficleido, serpentón
|modo-de-mediación=responsivo, visible
|modo-de-mediación=responsivo, visible
|materiales=ligado,trinos,glisando,picado
}}
}}
La tuba es un instrumento de viento-metal hecho generalmente de latón.Es el instrumento mas grave de esta familia y el mas recientemente añadido a la orquesta moderna convencional.
La tuba es un instrumento de viento-metal hecho generalmente de latón.El mas grande y de registro mas grave de esta familia.Los mas utilizados son los afinados en Fa y Si bemol. Dependiendo de las capacidades del ejecutante puede registrar un campo de hasta 4 octavas.
==Disposición material==
==Disposición material==
La tuba consta de un tubo doblado de aproximadamente 7 metros esta hecho de latón,por lo general no se utilizan otros materiales para hacerlo aunque algunos fabricantes utilizan un material Ambronze que se compone de 85% de cobre, 13% de zinc y 2% de estaño para hacer la campana. Puede que las válvulas estén cubiertas de cromo para reducir la fricción y para reducir la posibilidad de daños, las válvulas están forradas con fieltro.


===Partes necesarias===
===Partes necesarias===
Es un instrumento generalmente hecho de latón que consta de un tubo cónico de 5 metros que se dobla hasta llegar a su campana, una boquilla,válvulas y pistones.
*'''Boquilla''': Es una copa de metal hecha de latón y funciona como punto de contacto entre el interprete y el instrumento, es allí donde el músico apoya sus labios para producir el sonido. 
[[Archivo:Partes-Tuba.jpg|miniaturadeimagen|left|Partes fundamentales]]
*'''Campana''': Es la parte mas grande del instrumento,se asemeja a un cono, es por donde sale el sonido al exterior.
*'''Pistones''': Se abren o cierran para alargar o acortar la longitud de la columna de aire y así producir diferente notas.
*'''Tudel''':Tubo que conecta la boquilla con el pistón.
*'''Válvula de desagüe''': se utiliza para evacuar el liquido acumulado.
*'''Bomba de afinación general'''
*'''Tubería principal''': Son todas las partes onduladas.  
[[Archivo:Partes-Tuba.jpg|miniaturadeimagen| partes de la tuba]]


===Partes variables===
===Partes variables===
* La cantidad de válvulas puede diferir con respecto a quien lo toca por lo general para los estudiantes se utilizan las de 2 válvulas aunque los mas utilizados tienen 4 válvulas .
* La cantidad de válvulas puede diferir con respecto a quien lo toca por lo general para los estudiantes se utilizan las de 2 válvulas aunque los mas utilizados tienen 4 válvulas .
* Como otros instrumentos de viento-metal  mediante la adición de una sordina que se coloca en la campana se puede conseguir un timbre diferente.
* Como otros instrumentos de viento-metal  mediante la adición de una '''sordina''' que se coloca en la campana se puede conseguir un timbre diferente.


==Modo de mediación==
==Modo de mediación==
Línea 20: Línea 27:


===Agenciamiento===
===Agenciamiento===
[[Archivo:TubaMechanism p01 02.jpg|miniaturadeimagen|left|Posicion del interprete]]
[[Archivo:TubaMechanism p01 02.jpg|thumb|Posicion del interprete]]
El sonido se produce cuando los labios del ejecutante producen una vibración mediante un flujo de aire en la boquilla.Activando con los dedos las válvulas o los pistones se producen diferentes notas o dependiendo de la intensidad del soplido.Como es un instrumento de gran tamaño por lo general se utiliza con el ejecutante sentado y apoyado en su regazo con la campana hacia arriba para que la columna de aire se dirija en esa dirección.
El sonido se produce cuando los labios del ejecutante producen una vibración mediante un flujo de aire en la boquilla.Activando con los dedos las válvulas o los pistones se producen diferentes notas o dependiendo de la intensidad del soplido.Como es un instrumento de gran tamaño por lo general se utiliza con el ejecutante sentado y apoyado en su regazo con la campana hacia arriba para que la columna de aire se dirija en esa dirección.


Línea 26: Línea 33:


==Mapa de mediación==
==Mapa de mediación==
Es un instrumento de la familia de viento-metal. El mas grande y de registro mas grave de esta familia. Los mas utilizados son los afinados en Fa y Si bemol. Dependiendo de las capacidades del ejecutante puede registrar un campo de hasta 4 octavas.La tuba se podría decir que es una evolución de los antiguos instrumentos creados a partir de caracolas marinas y cuernos de los animales.El primer instrumento con nombre de '''Tuba''' data del año 1835 por los fabricantes de instrumentos alemanes Wilhelm Wieprecht y Johann Moritz. Es uno de los instrumentos mas recientes agregados a la orquesta moderna convencional, no fue hasta las primeras décadas del siglo XIX que comenzó a emplearse, en reemplazo del figle. En cuanto a su posición en la orquesta debido a su sonoridad y su tamaño se suele ubicar en la ultima fila juntos con los otros metales. Actualmente debido a su gran versatilidad se utiliza en bandas de diferentes tipos y como un instrumento solista.
La tuba se podría decir que es una evolución de los antiguos instrumentos creados a partir de caracolas marinas y cuernos de los animales.Durante el siglo XIX surgieron una gran cantidad de familias de instrumentos de metal tales como los Bugles, figles, saxhorns, tubas.En la década de 1820, varios fabricantes de instrumentos produjeron el ophicleide, un precursor de la tuba.Para modificar la longitud del tubo y conseguir así completar la escala cromática en estos instrumentos se utilizaron sistemas de llaves, que acortaban su longitud, o válvulas que añadían tramos extra de tubería. El primer instrumento con nombre de Tuba data de año 1835, patentada por Wieprecht y Moritz. La primera vez que se utilizó la tuba moderna en una orquesta sinfónica fue en '''El anillo de los nibelungos de Richard Wagner'''. Existen diferentes tipos de tubas entre los que se pueden nombrar el [[Eufonio|eufonio]],Tuba Warneriana un híbrido de la trompa y la tuba. tuba en Fa,tuba en doble C,Tuba en doble Bb. Pertenece a la familia de instrumentos de tipo aerófonos ya que el sonido se produce por la vibración de los labios a la boquilla y el impulso del aire.  
En cuanto a su posición en la orquesta debido a su sonoridad y su tamaño se suele ubicar en la ultima fila juntos con los otros metales. Actualmente debido a su gran versatilidad se utiliza en bandas de diferentes tipos y como un instrumento solista.
[[Archivo:Tuba-familia.jpg|thumb|Familia de la Tuba]]   
[[Archivo:Tubawagner.jpg|thumb|Tuba Wagner]]


==Teleología==
==Teleología==
Funciona como soporte de la armonía de los bajos.
Dependiendo de los contextos musicales a los que se adentre puede cumplir la función de acompañamiento en una agrupación o ser la melodía principal. Actualmente este instrumento no solo se mueve en el campo de la música orquestal sino que también debido a su gran versatilidad se utiliza en diferentes tipos de música como el jazz,el blues o el rock ya sea en conjunto con otras tubas o otros instrumentos de la familia viento-metal y/o también como un instrumento solista.
"Los fabricantes de instrumentos alemanes Wilhelm Wieprecht y Johann Moritz  crearon la tuba por la necesidad que había  de un instrumento que reuniese una serie de características armónicas, musicales y técnicas acorde a las composiciones del romanticismo y que no reunían sus antecesores en uso en esos momentos, como el Serpenton y el Oficleido"
{{#ev:youtube|OfQ2ZtRTSww|right}}


==Referencias==
==Referencias==
Línea 37: Línea 47:
* https://instrumentosmusicaless.com/instrumentos-viento/tuba/
* https://instrumentosmusicaless.com/instrumentos-viento/tuba/
* http://inbbflat.blogspot.com/2010/06/la-tuba-conozcamosla-mejor.html
* http://inbbflat.blogspot.com/2010/06/la-tuba-conozcamosla-mejor.html
*https://losinstrumentosmusicales.net/tuba/
*https://miguelmorateorganologia.wordpress.com/tuba-2/

Revisión actual - 02:57 11 abr 2020

Sección orquestalmetales
Modo de mediaciónresponsivo, visible
Materiales

Músicos destacados:Jack Adler-Mckean


{{#related:tuba tenor}}
{{#related:trombón bajo}}
{{#related:oficleido}}
{{#related:serpentón}}

La tuba es un instrumento de viento-metal hecho generalmente de latón.El mas grande y de registro mas grave de esta familia.Los mas utilizados son los afinados en Fa y Si bemol. Dependiendo de las capacidades del ejecutante puede registrar un campo de hasta 4 octavas.

Disposición material

La tuba consta de un tubo doblado de aproximadamente 7 metros esta hecho de latón,por lo general no se utilizan otros materiales para hacerlo aunque algunos fabricantes utilizan un material Ambronze que se compone de 85% de cobre, 13% de zinc y 2% de estaño para hacer la campana. Puede que las válvulas estén cubiertas de cromo para reducir la fricción y para reducir la posibilidad de daños, las válvulas están forradas con fieltro.

Partes necesarias

  • Boquilla: Es una copa de metal hecha de latón y funciona como punto de contacto entre el interprete y el instrumento, es allí donde el músico apoya sus labios para producir el sonido.
  • Campana: Es la parte mas grande del instrumento,se asemeja a un cono, es por donde sale el sonido al exterior.
  • Pistones: Se abren o cierran para alargar o acortar la longitud de la columna de aire y así producir diferente notas.
  • Tudel:Tubo que conecta la boquilla con el pistón.
  • Válvula de desagüe: se utiliza para evacuar el liquido acumulado.
  • Bomba de afinación general
  • Tubería principal: Son todas las partes onduladas.
Error al crear miniatura: Falta archivo
partes de la tuba

Partes variables

  • La cantidad de válvulas puede diferir con respecto a quien lo toca por lo general para los estudiantes se utilizan las de 2 válvulas aunque los mas utilizados tienen 4 válvulas .
  • Como otros instrumentos de viento-metal mediante la adición de una sordina que se coloca en la campana se puede conseguir un timbre diferente.

Modo de mediación

El modo de mediación es responsivo ya que es el ejecutante quien produce el sonido,variando la intensidad del flujo del aire se pueden producir notas mas graves o mas agudas.

Agenciamiento

Error al crear miniatura: Falta archivo
Posicion del interprete

El sonido se produce cuando los labios del ejecutante producen una vibración mediante un flujo de aire en la boquilla.Activando con los dedos las válvulas o los pistones se producen diferentes notas o dependiendo de la intensidad del soplido.Como es un instrumento de gran tamaño por lo general se utiliza con el ejecutante sentado y apoyado en su regazo con la campana hacia arriba para que la columna de aire se dirija en esa dirección.

Interfaz

Mapa de mediación

La tuba se podría decir que es una evolución de los antiguos instrumentos creados a partir de caracolas marinas y cuernos de los animales.Durante el siglo XIX surgieron una gran cantidad de familias de instrumentos de metal tales como los Bugles, figles, saxhorns, tubas.En la década de 1820, varios fabricantes de instrumentos produjeron el ophicleide, un precursor de la tuba.Para modificar la longitud del tubo y conseguir así completar la escala cromática en estos instrumentos se utilizaron sistemas de llaves, que acortaban su longitud, o válvulas que añadían tramos extra de tubería. El primer instrumento con nombre de Tuba data de año 1835, patentada por Wieprecht y Moritz. La primera vez que se utilizó la tuba moderna en una orquesta sinfónica fue en El anillo de los nibelungos de Richard Wagner. Existen diferentes tipos de tubas entre los que se pueden nombrar el eufonio,Tuba Warneriana un híbrido de la trompa y la tuba. tuba en Fa,tuba en doble C,Tuba en doble Bb. Pertenece a la familia de instrumentos de tipo aerófonos ya que el sonido se produce por la vibración de los labios a la boquilla y el impulso del aire. En cuanto a su posición en la orquesta debido a su sonoridad y su tamaño se suele ubicar en la ultima fila juntos con los otros metales. Actualmente debido a su gran versatilidad se utiliza en bandas de diferentes tipos y como un instrumento solista.

Familia de la Tuba
Tuba Wagner

Teleología

Dependiendo de los contextos musicales a los que se adentre puede cumplir la función de acompañamiento en una agrupación o ser la melodía principal. Actualmente este instrumento no solo se mueve en el campo de la música orquestal sino que también debido a su gran versatilidad se utiliza en diferentes tipos de música como el jazz,el blues o el rock ya sea en conjunto con otras tubas o otros instrumentos de la familia viento-metal y/o también como un instrumento solista.

Referencias