Diferencia entre revisiones de «Real character»

De musiki
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
}}
}}
==Descripción sintética==
==Descripción sintética==
Un "lenguaje universal" ideado para que los pensadores y filósofos de todo el mundo se comunicaran con un solo tipo de escritura, además de viajeros y comerciantes. No buscaba reemplazar a los idiomas naturales ya existentes, en su lugar quería ser un complemento o idioma auxiliar. No se basa en sonidos hablados, sino que en expresiones o conceptos escritos que simbolizan el significado de varias palabras agrupadas según características en común .El idioma fue explicado en el libro de John Wilkins, publicado en 1968, "An Eassy towards a Real Character and a Philosophical Language".
Un "lenguaje universal" ideado para que los pensadores y filósofos de todo el mundo se comunicaran con un solo tipo de escritura, además de viajeros y comerciantes. No buscaba reemplazar a los idiomas naturales ya existentes, en su lugar quería ser un complemento o idioma auxiliar. No se basa en sonidos hablados, sino que en expresiones o conceptos escritos que simbolizan el significado de varias palabras agrupadas según características en común .Se podría decir que se usan ideogramas escritos. El idioma fue explicado en el libro de John Wilkins, publicado en 1968, "An Eassy towards a Real Character and a Philosophical Language".


==Contexto histórico==
==Contexto histórico==

Revisión del 22:45 19 mar 2017


Real character
                   
Autor Jhon Wilkins
País Inglaterra
Año 1668
Descriptores simbólico, visual, construido,
Vínculos https://archive.org/details/AnEssayTowardsARealCharacterAndAPhilosophicalLanguage
Rasgos Destacados Lenguaje universal para comunicación entre estudiosos principalmente
Obra An Eassy towards a Real Character and a Philosophical Language


Error en widget Facebook Comments: Unable to load template 'wiki:Facebook Comments'


Descripción sintética

Un "lenguaje universal" ideado para que los pensadores y filósofos de todo el mundo se comunicaran con un solo tipo de escritura, además de viajeros y comerciantes. No buscaba reemplazar a los idiomas naturales ya existentes, en su lugar quería ser un complemento o idioma auxiliar. No se basa en sonidos hablados, sino que en expresiones o conceptos escritos que simbolizan el significado de varias palabras agrupadas según características en común .Se podría decir que se usan ideogramas escritos. El idioma fue explicado en el libro de John Wilkins, publicado en 1968, "An Eassy towards a Real Character and a Philosophical Language".

Contexto histórico

Principio de funcionamiento

Sustrato y posibles influencias

Referencias