Diferencia entre revisiones de «Umbral de audibilidad»

De musiki
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
|tema = Audibilidad
|tema = Audibilidad
|subtema = Parámetros de intensidad, presión sonora y nivel de sonoridad
|subtema = Parámetros de intensidad, presión sonora y nivel de sonoridad
|imagen1 = [[Archivo:umbrales.gif|miniaturadeimagen|derecha]]
|imagen1 = umbrales.gif
|imagen2 = [[Archivo:campoaudicion.jpg]]
|imagen2 = campoaudicion.jpg
|sonido = [https://www.youtube.com/watch?v=yPWqUteeO9E]
|sonido = https://www.youtube.com/watch?v=yPWqUteeO9E
}}
}}


==Definicion extendida==
''''''Umbral de Audibilidad''''''
''''''Umbral de Audibilidad''''''
Es la presión sonora necesaria para que el oído perciba un sonido, depende de la frecuencia y es variable al oído de cada persona.
Es la presión sonora necesaria para que el oído perciba un sonido, depende de la frecuencia y es variable al oído de cada persona.
En cuanto a la frecuencia y tomando como base 1000 Hz, se considera que los limites del campo de audición de los seres humanos oscila entre los 16-20 Hz y los 16000-20000 Hz. Sumado a esto, existe mayor sensibilidad entre los 1000 Hz y 3000 Hz.  
En cuanto a la frecuencia y tomando como base 1000 Hz, se considera que los limites del campo de audición de los seres humanos oscila entre los 16-20 Hz y los 16000-20000 Hz. Sumado a esto, existe mayor sensibilidad entre los 1000 Hz y 3000 Hz.  
Línea 15: Línea 15:
El umbral o limite del dolor es la intensidad mas alta que el oído puede aceptar.  
El umbral o limite del dolor es la intensidad mas alta que el oído puede aceptar.  


==Graficos==
'''Umbrales de audición humana.'''
[[Archivo:umbrales.gif]]
[[Archivo:campoaudicion.jpg|Umbrales de audicion humana.]]
==Ejemplos musicales==
'''Ejemplo Sonoro'''  
'''Ejemplo Sonoro'''  
La Lontananza Nostalgica Utopica Futura de Luigi Nono
La Lontananza Nostalgica Utopica Futura de Luigi Nono
[https://www.youtube.com/watch?v=X-CKVm8MXxU]
[https://www.youtube.com/watch?v=X-CKVm8MXxU]


===Explicacion===
Existe relación entre el concepto y el ejemplo sonoro, ya que la obra es un desafío para el oyente. La misma posee un tratamiento de la intensidad que varía del piano al pianissimo. Por momentos, es casi inaudible. Si se lo escucha desde una computadora, con el volumen bajo, hay partes de la obra que serán imposibles de oir, por su baja sonoridad.
Existe relación entre el concepto y el ejemplo sonoro, ya que la obra es un desafío para el oyente. La misma posee un tratamiento de la intensidad que varía del piano al pianissimo. Por momentos, es casi inaudible. Si se lo escucha desde una computadora, con el volumen bajo, hay partes de la obra que serán imposibles de oir, por su baja sonoridad.


==Referencias==
'''''Referencias'''''
'''''Referencias'''''



Revisión del 16:08 28 sep 2017


Umbral de audibilidad
Definición BreveNivel necesario de presión sonora para que un sonido sea audible
TemaAudibilidad
SubtemaParámetros de intensidad, presión sonora y nivel de sonoridad
Audio<embed>https://www.youtube.com/watch?v=yPWqUteeO9E</embed>


Definicion extendida

'Umbral de Audibilidad' Es la presión sonora necesaria para que el oído perciba un sonido, depende de la frecuencia y es variable al oído de cada persona. En cuanto a la frecuencia y tomando como base 1000 Hz, se considera que los limites del campo de audición de los seres humanos oscila entre los 16-20 Hz y los 16000-20000 Hz. Sumado a esto, existe mayor sensibilidad entre los 1000 Hz y 3000 Hz. En cuanto a la intensidad, se considera el nivel mínimo de intensidad 0dBnpsy el nivel máximo (limite del dolor) entre 120-140dBnps. El umbral o limite del dolor es la intensidad mas alta que el oído puede aceptar.

Graficos

Umbrales de audición humana.

Umbrales de audicion humana.

Ejemplos musicales

Ejemplo Sonoro La Lontananza Nostalgica Utopica Futura de Luigi Nono [1]

Explicacion

Existe relación entre el concepto y el ejemplo sonoro, ya que la obra es un desafío para el oyente. La misma posee un tratamiento de la intensidad que varía del piano al pianissimo. Por momentos, es casi inaudible. Si se lo escucha desde una computadora, con el volumen bajo, hay partes de la obra que serán imposibles de oir, por su baja sonoridad.

Referencias

Referencias

Análisis Espectral(Capítulo II). Basso Percepción Auditiva (Capítulo II). Basso Umbrales de la Audición [2] Rango de audibilidad [3] Umbral de Audibilidad [[4]]



Editado por: Marianela Zapata