Diferencia entre revisiones de «György Ligeti»

De musiki
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:
|video= https://www.youtube.com/watch?v=fXh07JJeA28
|video= https://www.youtube.com/watch?v=fXh07JJeA28
}}
}}
=György Ligeti=
Compositor austríaco de origen húngaro. Cursó estudios de composición en el Conservatorio de Kolozsvar (1941-1943) y, de forma simultánea, en Budapest (1942-1943). Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Ligeti pudo reanudar sus estudios en la Academia de Budapest con Verres y Farkass, donde se graduó (1949) y empezó a impartir armonía.
En 1956, tras la invasión soviética de su país, Ligeti se trasladó a Viena, donde obtuvo la nacionalidad austríaca y trabó amistad con Stockhausen y König.
==Atmospheres==
Atmosphères (1961) es para gran orquesta sinfónica. Es considerada una pieza clave en la producción de Ligeti, y contiene muchos de los recursos que exploró por los años 1960. Abandonó virtualmente la melodía, la armonía y el ritmo, para concentrarse exclusivamente en el timbre de los sonidos, una técnica conocida como masa de sonido. Comienza con el que debe ser uno de los clúster más amplios que hayan sido escritos: cada altura de la escala cromática suena en un rango de cinco octavas. La pieza se desarrolla a partir de este acorde masivo pero suave, con texturas siempre cambiantes.
Atmosphères, la mejor conocida hoy en día. Fue usada, junto con fragmentos de Lux aeterna y su Réquiem como parte de la banda sonora de 2001: Una odisea del espacio de Stanley Kubrick.
En estas obras apareció por vez primera la "micropolifonía", técnica compositiva ideada por el autor, que consiste en una evolución del sonido mediante ligeras variaciones irreversibles en la partitura. Además, la orquesta se divide en subconjuntos que progresan individualmente y por separado, creando un entramado sonoro compacto y de una gran riqueza tímbrica.

Revisión del 20:24 22 ago 2016

György Ligeti


NombreGyörgy Ligeti
Año1923-2006
Profesióncompositor
Obra paradigmáticaAtmospheres
DescriptoresMúsica electrónica Música electrónica
Video

Provided ID could not be validated.





György Ligeti

Compositor austríaco de origen húngaro. Cursó estudios de composición en el Conservatorio de Kolozsvar (1941-1943) y, de forma simultánea, en Budapest (1942-1943). Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Ligeti pudo reanudar sus estudios en la Academia de Budapest con Verres y Farkass, donde se graduó (1949) y empezó a impartir armonía. En 1956, tras la invasión soviética de su país, Ligeti se trasladó a Viena, donde obtuvo la nacionalidad austríaca y trabó amistad con Stockhausen y König.

Atmospheres

Atmosphères (1961) es para gran orquesta sinfónica. Es considerada una pieza clave en la producción de Ligeti, y contiene muchos de los recursos que exploró por los años 1960. Abandonó virtualmente la melodía, la armonía y el ritmo, para concentrarse exclusivamente en el timbre de los sonidos, una técnica conocida como masa de sonido. Comienza con el que debe ser uno de los clúster más amplios que hayan sido escritos: cada altura de la escala cromática suena en un rango de cinco octavas. La pieza se desarrolla a partir de este acorde masivo pero suave, con texturas siempre cambiantes. Atmosphères, la mejor conocida hoy en día. Fue usada, junto con fragmentos de Lux aeterna y su Réquiem como parte de la banda sonora de 2001: Una odisea del espacio de Stanley Kubrick.

En estas obras apareció por vez primera la "micropolifonía", técnica compositiva ideada por el autor, que consiste en una evolución del sonido mediante ligeras variaciones irreversibles en la partitura. Además, la orquesta se divide en subconjuntos que progresan individualmente y por separado, creando un entramado sonoro compacto y de una gran riqueza tímbrica.