Diferencia entre revisiones de «Escala lineal de frecuencia»

De musiki
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:


{{ Conceptos de Acústica | definiciónbreve = análisis de la frecuencia que es variable con altura un tanto fija | tema = Altura y Espectro  | subtema = Escala lineal de frecuencia  | imagen1 =Matada-spc2.jpg  | imagen2 =2016-10-18_(4).png | sonido =[https://www.youtube.com/watch?v=-_YZ7mP7Mlc  clocks] }}
{{ Conceptos de Acústica | definiciónbreve = análisis de la frecuencia que es variable con altura un tanto fija | tema = Altura y Espectro  | subtema = Escala lineal de frecuencia  | imagen1 =Matada-spc2.jpg  | imagen2 =2016-10-18_(4).png | sonido =}}




Línea 17: Línea 17:




<embedvideo service="youtube">"https://www.youtube.com/watch?v=-_YZ7mP7Mlc</embedvideo>  
<embedvideo service="youtube">"/embedvideo>  





Revisión del 02:28 19 oct 2016


Escala lineal de frecuencia


Definición Breveanálisis de la frecuencia que es variable con altura un tanto fija
TemaAltura y Espectro
SubtemaEscala lineal de frecuencia


Definición

La escala lineal de frecuencia es la que demuestra el análisis de una señal que recorre en frecuencia (el parámetro inestable y físico del estimulo) y que queda de manera monótona en la amplitud(el parámetro fijo).De resolución constante que va en la escala desde el cero,en el rango audible de entre 20hz y 20 khz. Aunque a intervalos mayores de variación de frecuencia son distintas las distancias en cuanto a la altura (el rasgo perseptual)que van disminuyendo.Es decir ,Luego de la fundamental la sucesión de los sonidos de la serie disminuyen en cuanto al aumento lineal de frecuencia ,y se distinguen en forma de armónicos ,múltiplos enteros de la fundamental


Ejemplo

un claro ejemplo podría ser el Glissando de la cancion , que demuestra una clara relación con el concepto ya que los sonidos que pasan de agudos a graves o viceversa, van en forma sucesiva ,demostrando las notas que se encuentran en el medio como la serie armónica y la fundamental


<embedvideo service="youtube">"/embedvideo>


Referencias

  • Basso, Gustavo: Análisis Espectral. La transformada de Fourier en la Música, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, 2001.