Diferencia entre revisiones de «Extinción (release)»

De musiki
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 38: Línea 38:
En la obra musical de [https://es.wikipedia.org/wiki/Dave_Brubeck Dave Brubeck] "Take Five" se puede apreciar que la amplitud del sonido de la mayoría de los instrumentos,se disipa a un tiempo muy breve.En el caso de la batería hay una diferencia notable en la extinción del sonido entre los platillos y toms ya que,el primero,tiene un release más lento que el otro,debido a la diferencia del material de cada instrumento.       
En la obra musical de [https://es.wikipedia.org/wiki/Dave_Brubeck Dave Brubeck] "Take Five" se puede apreciar que la amplitud del sonido de la mayoría de los instrumentos,se disipa a un tiempo muy breve.En el caso de la batería hay una diferencia notable en la extinción del sonido entre los platillos y toms ya que,el primero,tiene un release más lento que el otro,debido a la diferencia del material de cada instrumento.       
El sonido del saxofón tiene un corto tiempo de extinción ya que al dejar de inducir aire el sonido desaparece rápidamente.En el caso del piano
El sonido del saxofón tiene un corto tiempo de extinción ya que al dejar de inducir aire el sonido desaparece rápidamente.En el caso del piano
también tiene una extinción rápida debido al mecanismo del mismo(como se explico anteriormente),en algunos momentos Dave Brubeck hace un sustain para que el sonido no se disipe tan bruscamente.       
también tiene una extinción rápida debido al mecanismo del mismo(como se explico anteriormente).       





Revisión del 23:41 23 oct 2016


Extinción (release)
Definición BreveTiempo que tarda el sonido en disminuir su amplitud hasta hacerse imperceptible,una vez que la vibración cesa.
TemaEnvolvente dinámica
SubtemaExtinción(release)
Audio<embed>https://www.youtube.com/watch?v=tT9Eh8wNMkw</embed>


Definición

Extinción o release es el último parámetro de la envolvente dinámica ADSR( Ataque (attack), Decaimiento (decay), Cuerpo (sustain) y Extinción (release) ),es el tiempo que le lleva al sonido en desaparecer luego de soltar el punto de inducción vibratoria.La disminución total de la amplitud del sonido puede ser lenta o rápida.Un claro ejemplo de extinción corresponde al momento en que se levanta el dedo de la tecla de un piano lo cual provoca que el sonido se disipe rápidamente.

Tipos de Extinción

Extinción lenta:Sonido de campana

Debido a la fuerte reverberación que produce la campana,provoca que el sonido permanezca y tarde en extinguirse.


Extinción rápida:Sonido de las teclas del piano.

El sonido de cada cuerda es producido por un martillo que la golpea y se amortigua mediante un apagador.El mecanismo se activa cuando se aprieta la tecla ejemplo:

Tecla en reposo

Tecla presionada

Se puede observar que al apretar la tecla el martillo golpea la cuerda,lo que produce que la misma se cargue de energía,y emita sonido. Cuando la tecla deja de ser presionada el sonido desaparece rápidamente.Ya que la cuerda pierde toda su energía al caer el amortiguador sobre ella

Por lo tanto la extinción en este caso es rápida.

Ejemplo

En la obra musical de Dave Brubeck "Take Five" se puede apreciar que la amplitud del sonido de la mayoría de los instrumentos,se disipa a un tiempo muy breve.En el caso de la batería hay una diferencia notable en la extinción del sonido entre los platillos y toms ya que,el primero,tiene un release más lento que el otro,debido a la diferencia del material de cada instrumento. El sonido del saxofón tiene un corto tiempo de extinción ya que al dejar de inducir aire el sonido desaparece rápidamente.En el caso del piano también tiene una extinción rápida debido al mecanismo del mismo(como se explico anteriormente).



Referencias

https://es.wikipedia.org/wiki/Envolvente_ac%C3%BAstico

http://blog.educastur.es/iscm/2010/09/

http://www.gradomultimedia.com/29-musica/practica1/31-campanas2.html

http://www.disca.upv.es/adomenec/IASPA/tema5/Embolicants.html