Diferencia entre revisiones de «Materiales Plácofono»

De musiki
Línea 1: Línea 1:
=Instrumento Placófono=
=Instrumento Placófono=
Se crearon dos tipos de placófonos, que básicamente su material de construcción son placas de radiografiaras. Uno de estos placófonos su soporte es una pequeña tabla de madera y otra donde su soporte es un tubo de cartón que también funciona para crear otro tipo de material sonoro utilizando la técnica de rozamiento.
Se crearon dos tipos de placófonos, que básicamente su material de construcción son placas de radiografiaras. Uno de estos placófonos su soporte es una pequeña tabla de madera y otra donde su soporte es un tubo de cartón que también funciona para crear otro tipo de material sonoro utilizando la técnica de frotado.


=Material=
=Material=

Revisión del 16:50 13 nov 2016

Instrumento Placófono

Se crearon dos tipos de placófonos, que básicamente su material de construcción son placas de radiografiaras. Uno de estos placófonos su soporte es una pequeña tabla de madera y otra donde su soporte es un tubo de cartón que también funciona para crear otro tipo de material sonoro utilizando la técnica de frotado.

Material

Material 1

Variabilidad 1

{drawio: material1a.jpg}

nombre [nombreInstrumento_material]

muestra: .wav, .ogg.

[nombreInstrumento_nombreMaterial_notaRaiz_dinamica.wav]

fotos: de tecnicas o en el caso de sonidos sintéticos un espectrograma realizado con ocenaaudio (cs5) o similar.

símbolo: (vectorial,x,y)

{drawio: [nombre]}

Ética instrumental

Disposición material

Modo de mediación

Mapa de mediación

Teleología

Notas

ámbito registral: (midinote, notación ciéntica (a4=440hz))

ámbito dinámico: pppp-ffff (velocity: 0-127 ,64=mf 20=ppp 120=fff)

variabilidades

descriptor timbrico

binomios 1-10

(sonido en si mismo): sustantivos o onomatopeyas./

Situación sonora

que (sopado, tañido, percutido)

donde (impulso espacial)

cuando (estación)

como (modo de mediación: resonando, muteado, eléctrico)

Impresión sonora

adjetivo / adverbio (aireado, como bronce, frotado, brillante, áspero, claro, fino, grueso, lleno, nasal, muteado, maderoso, bronceado, metálico, cañoso)

subjetivo: rockero, barroco, triste, alegre…. binomios.

Descripciones figurativas