Diferencia entre revisiones de «Ithkuil»

De musiki
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
|anio=1978
|anio=1978
|rasgo=Lenguaje logico, preciso,y conciso,abreviando los sonidos usados.
|rasgo=Lenguaje logico, preciso,y conciso,abreviando los sonidos usados.
|descriptorLenguaje=abstracto, construido, simbólico,
|imagen=Ithkuil pull uiqisx.png
|imagen=Ithkuil pull uiqisx.png
|vinculo=http://www.ithkuil.net/
|vinculo=http://www.ithkuil.net/
Línea 9: Línea 10:
}}
}}
==Descripción sintética==
==Descripción sintética==
En proceso, por Lucas Balbi.
El Ithkuil desde un principio no debe tratarse como un lenguaje humano "natural", como explica John Quijada "Ithkuil existe como un ejercicio para explorar cómo funcionan las lenguas humanas, no cómo son las lenguas humanas".
Este lenguaje tiene como objetivo minimizar todo lo posible las ambivalencias, ambiguedades, poliseamias presentes en el lenguaje humano, tratando de lograr el mayor nivel de logica, presicion  y detalle .En donde se pueda manifestar mas profundamente los niveles de la cognicion humana.


==Contexto histórico==
==Contexto histórico==
Este lenguaje fue creado entre los años 1978 y 2004 por el licenciado en linguistica John Quijada, oriundo de EEEUU.
En el 2007 se publica la primer revision del Ihkluil, llamada "llaksh" a raiz de quejas sobre la dificultad en la pronunciacion.


==Principio de funcionamiento==
==Principio de funcionamiento==

Revisión del 12:06 19 mar 2017


Ithkuil
                   
Autor John Quijada
País Estados Unidos
Año 1978
Descriptores abstracto, construido, simbólico,
Vínculos http://www.ithkuil.net/
Rasgos Destacados Lenguaje logico, preciso,y conciso,abreviando los sonidos usados.
Obra "A Grammar of the Ithkuil Language" John Quijada


Error en widget Facebook Comments: Unable to load template 'wiki:Facebook Comments'


Descripción sintética

El Ithkuil desde un principio no debe tratarse como un lenguaje humano "natural", como explica John Quijada "Ithkuil existe como un ejercicio para explorar cómo funcionan las lenguas humanas, no cómo son las lenguas humanas". Este lenguaje tiene como objetivo minimizar todo lo posible las ambivalencias, ambiguedades, poliseamias presentes en el lenguaje humano, tratando de lograr el mayor nivel de logica, presicion y detalle .En donde se pueda manifestar mas profundamente los niveles de la cognicion humana.

Contexto histórico

Este lenguaje fue creado entre los años 1978 y 2004 por el licenciado en linguistica John Quijada, oriundo de EEEUU. En el 2007 se publica la primer revision del Ihkluil, llamada "llaksh" a raiz de quejas sobre la dificultad en la pronunciacion.

Principio de funcionamiento

Sustrato y posibles influencias

Referencias