Diferencia entre revisiones de «Tuba»

Sin resumen de edición
mSin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
La tuba es un instrumento de viento-metal hecho generalmente de latón.
La tuba es un instrumento de viento-metal hecho generalmente de latón.
==Disposición material==
==Disposición material==
 
La tuba consta de un tubo doblado de aproximadamente 7 metros esta hecho de latón por lo general no se utilizan otros materiales para hacerlo aunque algunos fabricantes utilizan un material Ambronze que se compone de 85% de cobre, 13% de zinc y 2% de estaño para hacer la campana. Puede que las válvulas estén cubiertas de cromo para reducir la fricción y para reducir la posibilidad de daños, las válvulas están forradas con fieltro.
===Partes necesarias===
===Partes necesarias===
*'''Boquilla''': Es una copa de metal hecha de latón y funciona como punto de contacto entre el interprete y el instrumento, es allí donde el músico apoya sus labios para producir el sonido.   
*'''Boquilla''': Es una copa de metal hecha de latón y funciona como punto de contacto entre el interprete y el instrumento, es allí donde el músico apoya sus labios para producir el sonido.   
Línea 40: Línea 40:
* https://instrumentosmusicaless.com/instrumentos-viento/tuba/
* https://instrumentosmusicaless.com/instrumentos-viento/tuba/
* http://inbbflat.blogspot.com/2010/06/la-tuba-conozcamosla-mejor.html
* http://inbbflat.blogspot.com/2010/06/la-tuba-conozcamosla-mejor.html
*https://losinstrumentosmusicales.net/tuba/

Revisión del 00:16 11 nov 2018

Sección orquestalmetales
Modo de mediaciónresponsivo, visible
MaterialesLigado (Tuba)
Trinos (Tuba)
Glisando (Tuba)
Picado (Tuba)

Músicos destacados:Jack Adler-Mckean


La tuba es un instrumento de viento-metal hecho generalmente de latón.

Disposición material

La tuba consta de un tubo doblado de aproximadamente 7 metros esta hecho de latón por lo general no se utilizan otros materiales para hacerlo aunque algunos fabricantes utilizan un material Ambronze que se compone de 85% de cobre, 13% de zinc y 2% de estaño para hacer la campana. Puede que las válvulas estén cubiertas de cromo para reducir la fricción y para reducir la posibilidad de daños, las válvulas están forradas con fieltro.

Partes necesarias

  • Boquilla: Es una copa de metal hecha de latón y funciona como punto de contacto entre el interprete y el instrumento, es allí donde el músico apoya sus labios para producir el sonido.
  • Campana: Es la parte mas grande del instrumento,se asemeja a un cono, es por donde sale el sonido al exterior.
  • Pistones: Se abren o cierran para alargar o acortar la longitud de la columna de aire y así producir diferente notas.
  • Tudel:Tubo que conecta la boquilla con el pistón.
  • Válvula de desagüe: se utiliza para evacuar el liquido acumulado.
  • Bomba de afinacion general
  • Tubería principal: Son todas las partes onduladas.
Error al crear miniatura: Falta archivo

Partes variables

  • La cantidad de válvulas puede diferir con respecto a quien lo toca por lo general para los estudiantes se utilizan las de 2 válvulas aunque los mas utilizados tienen 4 válvulas .
  • Como otros instrumentos de viento-metal mediante la adición de una sordina que se coloca en la campana se puede conseguir un timbre diferente.

Modo de mediación

El modo de mediación es responsivo ya que es el ejecutante quien produce el sonido,variando la intensidad del flujo del aire se pueden producir notas mas graves o mas agudas.

Agenciamiento

Error al crear miniatura: Falta archivo
Posicion del interprete

El sonido se produce cuando los labios del ejecutante producen una vibración mediante un flujo de aire en la boquilla.Activando con los dedos las válvulas o los pistones se producen diferentes notas o dependiendo de la intensidad del soplido.Como es un instrumento de gran tamaño por lo general se utiliza con el ejecutante sentado y apoyado en su regazo con la campana hacia arriba para que la columna de aire se dirija en esa dirección.

Mapa de mediación

Es un instrumento de la familia de viento-metal.

Teleología

Referencias