Diferencia entre revisiones de «Prosopopeya»

De musiki
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
|recursos=Atribución de acciones, sentimientos o cualidades humanas a animales, objetos o abstracciones.
|recursos=Atribución de acciones, sentimientos o cualidades humanas a animales, objetos o abstracciones.
|ejemplos textuales=La naturaleza es sabía (la sabiduría es un atributo humano), el cielo llora de felicidad (dotación de una cualidad y de un sentimiento a un ente inanimado)
|ejemplos textuales=La naturaleza es sabía (la sabiduría es un atributo humano), el cielo llora de felicidad (dotación de una cualidad y de un sentimiento a un ente inanimado)
|ejemplos en video=https://youtu.be/S9VYT-zMCyY?t=242
|ejemplos en video=https://www.youtube.com/embed/S9VYT-zMCyY?start=242
}}
}}
La prosopopeya usualmente se suele encontrar en fabulas y cuentos infantiles. Ademas, también se puede referir hacia personas muertas o ausentes, por ejemplo: ''Si los padres de nuestra patria nos vieran se estarían revolviendo en la tumba.''
La prosopopeya usualmente se suele encontrar en fabulas y cuentos infantiles. Ademas, también se puede referir hacia personas muertas o ausentes, por ejemplo: ''Si los padres de nuestra patria nos vieran se estarían revolviendo en la tumba.''
Este recurso brinda la posibilidad de darle un sentido humanístico a la realidad y a lo inanimado, mimetizando nuestros valores y nuestras ideas como seres vivos y racionales.
Este recurso brinda la posibilidad de darle un sentido humanístico a la realidad y a lo inanimado, mimetizando nuestros valores y nuestras ideas como seres vivos y racionales.

Revisión del 04:12 8 abr 2019

Prosopopeya
nombre Prosopopeya
alias Personificación
instancia de figuras retóricas
subclase Figuras de pensamiento
definición Recurso literario que se basa en humanizar lo no humano.
recursos de base Atribución de acciones, sentimientos o cualidades humanas a animales, objetos o abstracciones.
ejemplos textuales La naturaleza es sabía (la sabiduría es un atributo humano), el cielo llora de felicidad (dotación de una cualidad y de un sentimiento a un ente inanimado)
ejemplos en video '"`UNIQ--embedvideo-00000000-QINU`"'




La prosopopeya usualmente se suele encontrar en fabulas y cuentos infantiles. Ademas, también se puede referir hacia personas muertas o ausentes, por ejemplo: Si los padres de nuestra patria nos vieran se estarían revolviendo en la tumba. Este recurso brinda la posibilidad de darle un sentido humanístico a la realidad y a lo inanimado, mimetizando nuestros valores y nuestras ideas como seres vivos y racionales.