Afinación y escala de colores

De musiki


Afinación y escala de colores
Error al crear miniatura: Falta archivo
Nombre de la escala: "nombre de la escala"
Autor: Lucas Cobas
Intervalos absolutos en cents: "Intervalos absolutos en cents"
Explicación breve: "Explicación breve"

Descripción de la afinación

La afinación por colores esta basada en el espectro visible, este determina el rango de colores que el ojo puede ver. En términos técnicos el espectro visible representa el rango de frecuencias electromagnéticas que el ojo humano es capaz de reconocer.

La afinación por colores busca extrapolar las frecuencias electromagnéticas, a frecuencias sonoras que el oído humano pueda percibir. De esta manera se pueden relacionar los colores que percibimos, con sonidos que los representen de forma auditiva.

Descripción de la escala

La escala de colores utiliza la afinación basada en colores. Esta escala esta formada por nueve colores del espectro visible, por lo tanto la escala consta de nueve alturas.
Las frecuencias electromagnéticas de los colores van desde los 400 THz a los 800 THz, este rango determina la octava en la escala. Extrapolando los valores, 400 THz pasaría a ser 261,6255 Hz (Do4) y 800 THz estaría representado por 523,2511 Hz (Do5). Estas dos frecuencias representan los colores Bordo (400 THz) y Violeta (800 THz), los extremos del espectro visible. Luego aplicando una regla de 3 simples se obtienen las demás frecuencias sonoras de los colores.
Por ejemplo la frecuencia electromagnética del color Rojo va desde los 405 a los 480 THz. Entonces se utilizan los valores del color Bordo como base para obtener los demas.

400 THz → 261,6255 Hz

405 THz → X Hz

Aplicando la regla de 3 simples obtenemos la siguiente operación: (405 x 261,6255) / 400 = 284,5177. Realizando la misma operación con el valor superior 480 THz, obtenemos que la frecuencia sonora para el color Rojo debe estar entre 284,5177 - 313,9506 Hz.
Una vez que se obtiene el rango del color se elige una frecuencia, dentro de ese rango, que se aproxime lo mas posible a la Afinación justa, para buscar intervalos de mayor consonancia.

Aplicando esta operatoria, se obtienen los demás colores. A continuación se muestra un gráfico con los valores de cada color seleccionado para la escala: Gráfico 1 - Tabla de colores que componen la escala

Explicación/justificación

Explicar de dónde surge la escala, el por qué de su afinación, qué posibilidades tiene, qué usos tendrá, qué relación guarda con el instrumento, etc.

Correspondencias históricas

Dónde podría encontrarse una concepción de escala similar

Referencias