Sistema Solar

De musiki


Sistema Solar
Nombre de la escala: "nombre de la escala"
Autor: Cristian Lubo
Intervalos absolutos en cents: "Intervalos absolutos en cents"
Explicación breve: "Explicación breve"

Descripción de la afinación

La afinación fue dada por el posicionamientos e los planetas en el sistema solar. para poder transformar las distancias entre los planes a cent lo que se utilizo fue lo siguiente: se saco el porcentaje desde el primer planeta (sol) hasta el ultimo (neptuno) y asi poder distribuir todos los planetas en toda la escala que constaría de 0 a 1200 cent. partiendo como el Sol como tónica de la escala con 0 cent, mercurio que esta a una distancia al sol de 58.000.000 en porcentaje al ultimo planeta (neptuno 4500.000.000) dio un resultado de 15,60 cent. Luego con el planeta venus que esta a una distancia de 108.000.000 del sol (la tonica) en porcentaje al ultimo planeta da como re

Descripción de la escala

Explicación/justificación

La afinación fue dada por el posicionamientos de los planetas en el sistema solar. para poder transformar las distancias entre los planes a cent lo que se utilizo fue lo siguiente: se saco el porcentaje desde el primer planeta (sol) hasta el ultimo (neptuno) y así poder distribuir todos los planetas en toda la escala que constaría de 0 a 1200 cent. partiendo como el Sol como tónica de la escala con 0 cent, mercurio que esta a una distancia al sol de 58.000.000 en porcentaje al ultimo planeta (neptuno 4500.000.000) dio un resultado de 15,60 cent

Correspondencias históricas

Al principio se pensaba que algunos de los fenómenos observados en el universo eran una manifestación del poder o de los deseos de los dioses.

A lo largo de la historia se han hecho muchos intentos para explicar el movimiento de los planetas y como es el cosmos.

Algunas de las teorías mas importantes:

  • La cosmologia aristotelica
  • El modelo ptolemaico
  • Sistema copernicano
  • Las elipses de kepler
  • El modelo de Galileo Galilei
  • El universo de newton

Referencias