Tonicidad

De musiki
Revisión del 04:02 13 nov 2017 de Agustin Salzano (discusión | contribs.) (revertido a versión del 23/10/2016 por ediciones erradas de 2 usuarios)



Definición

La tonicidad de un sonido es el rasgo perceptual que nos permite identificarlo con alguno de los grados de la escala musical. El nivel de tonicidad varía de un sonido a otro: una nota sostenida de una flauta es muy tónica, un tambor genera señales de tonicidad nula, y una caja china es un buen ejemplo de instrumento de tonicidad intermedia. En una primera aproximación podemos establecer que el grado de tonicidad guarda relación con el ancho de banda de la señal física: a mayor ancho de banda, menor tonicidad, y viceversa.

Ejemplo

En este ejemplo se puede apreciar una obra en una altura específica, pero luego (2:45") se percibe un cambio de tonicidad, cambiando la altura tonal de la obra en su totalidad.

Bibliografía

  • Análisis espectral - Gustavo Basso (2001)

Capítulo IV, Periocidad y altura.