JoyBit

De musiki
Revisión del 19:40 9 dic 2018 de Bruno Pietrantonio (discusión | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Autor/a Bruno Pietrantonio
Modo de mediación responsivo
autónomo
Materiales onda diente de sierra(JoyBit)


Disposición material

El Instrumento será un generador de 8-bit, consiste en un teclado de una octava hecho por “bangs” y debajo un “fader” horizontal que controle el pitch, además tendrá 2 o 3 “Tougles” que activarán ritmos diferentes cada uno, y un “Fader” para controlar la velocidad del pulso. También podría llevar otros “tougles” para cambiar el timbre de los sonidos, es decir, diferentes tipos de 8-bit. La parte permanente seria el teclado hecho de “bangs” mientras que las partes variables serian los “tougles”, ya que, los ritmos y timbres pueden ser muy variados. Será tocado desde el celular.

Instrucciones de construcción

Modo de mediación

Este instrumento será tocado apretando los “bangs”, los cuales serian la parte “responsiva”, es decir que es controlada por el sujeto. También serán responsivos los “faders”, ya que son controlados de igual manera por el sujeto. Sin embargo los “tougles” serían “autónomos” ya que el sujeto no controla que hará, el “tougle” tendrá una función ya predeterminada.

Mapa de mediación

El instrumento se tocará a través del celular, y está pensado para ser un instrumento solista, es decir, no está pensado como para tocar con otros instrumentos. Sin embargo eso no significa que no se pueda tocar en conjunto con otros instrumentos. Este debería ser ejecutado por el interprete/compositor estando este parado o sentado con el celular en la mano.

Teleología

El fin de este instrumento es ser una herramienta de composición con sonidos distorsionados de onda cuadrada y diente de sierra, simulando el sonido producido por las consolas y sistemas operativos en 8 bits, además de ser un instrumento totalmente capaz de ser ejecutado en vivo.

Referencias