Asa'pili

De musiki
Revisión del 10:01 21 jul 2019 de Mskbot (discusión | contribs.) (Texto reemplazado: «LenguajeInventado» por «Lenguaje construido»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)


Asa'pili
               
Autor P.M. es el pseudónimo utilizado por el autor y filólogo Hans Widmer.
País Suiza
Año 1983
Descriptores simbólico, artístico,
Rasgos Destacados Palabras básicas representadas en simbolos
Obra Bolo'bolo


Error en widget Facebook Comments: Unable to load template 'wiki:Facebook Comments'


Descripción sintética

El asa'pili consta de unas pocas palabras básicas representadas, cada una, por un símbolo. Sin necesidad de alfabeto y de pronunciación libre. Se pueden formar palabras compuestas, siendo la ultima la dominante. La duplicación de una palabra forma su plural.

Contexto histórico

P.M. describe el sistema capitalista de los años '80 en una parábola. Explica como la raza humana esta bajo la influencia de la gigantesca Maquina de Trabajo Planetaria.

Principio de funcionamiento

Se le asignan a unas pocas palabras básicas un símbolo.

Sustrato y posibles influencias

Gran influencia anarquista y anti-capitalista.

Referencias

https://es.wikipedia.org/wiki/Asa'pili http://www.lyber-eclat.net/lyber/bolo/asapili.html https://es.wikipedia.org/wiki/P.M. https://es.wikipedia.org/wiki/Bolo%27bolo