Real character

De musiki


Real character
                   
Autor Jhon Wilkins
País Inglaterra
Año 1668
Descriptores simbólico, visual, construido,
Vínculos https://archive.org/details/AnEssayTowardsARealCharacterAndAPhilosophicalLanguage
Rasgos Destacados Lenguaje universal para comunicación entre estudiosos principalmente
Obra An Eassy towards a Real Character and a Philosophical Language


Error en widget Facebook Comments: Unable to load template 'wiki:Facebook Comments'


Descripción sintética

Un "lenguaje universal" ideado para que los pensadores y filósofos de todo el mundo se comunicaran con un solo tipo de escritura, además de viajeros y comerciantes. No buscaba reemplazar a los idiomas naturales ya existentes, en su lugar quería ser un complemento o idioma auxiliar. No se basa en sonidos hablados, sino que en expresiones o conceptos escritos que simbolizan el significado de varias palabras agrupadas según características en común .Se podría decir que se usan ideogramas escritos. El idioma fue explicado en el libro de John Wilkins, publicado en 1968, "An Eassy towards a Real Character and a Philosophical Language".

Contexto histórico

En esa época (siglo XVII), el latín era el idioma internacional de los académicos en Europa occidental desde hace 1000 años y el "Real character" buscaba reemplazarlo. Wilkins, también vio un problema con las lenguas habladas. No solo que hablantes de distintos idiomas tuvieran dificultades para entenderse, sino que si un idioma es hablado por todos, este podría cambiar de generación en generación según el lugar o incluso desaparecer, volviéndose ininteligible. En su opinión, sólo podemos evitar que un idioma desaparezca o sus palabras se vuelvan ininteligibles, mediante la adopción de un lenguaje artificial construido racionalmente.

Principio de funcionamiento

El idioma funciona dividiendo todos los conceptos del mundo, independiente de la forma en que se dice o habla en cada idioma, en 40 géneros principales representados por una sílaba de dos letras cada uno. Estos géneros se dividen a su vez en "diferencias" agregando una tercera letra a la palabra, luego se divide en "especies" agregando una cuarta letra. Algunos ejemplo son: "de" que simboliza elementos, "deb" indica el primer elemento, que es el fuego y "deba" es una porción del elemento; una llama. Otro ejemplo es: "zi" que indica bestias mamíferas, "zit" es bestias rapaces de la clase perros y "zita" las especies de perros.

Sustrato y posibles influencias

Como antecedente al "Real character" existían linguas francas, lenguaje de puente o lenguaje comercial, utilizados por personas que no compartían lengua materna. Estos dialectos

Referencias