Arp 2600
Autor/es | Alan Robert Pearlman, Dennis Colin |
---|---|
Año | 1971 |
País de Origen | Estados Unidos |
Obra paradigmática | Voz del personaje "R2-D2" de la película "Star Wars (1977)". Heaven and Hell, La Féte Sauvage, Albedo 0.39 de "Vangelis" (1975) |
Principio de Funcionamiento | El ARP 2600 crea, a partir de una caja fija precableada, modulaciones y efectos en el sonido de forma analógica con elementos básicos del sintetizador. |
Obra representativa | Voz del personaje "R2-D2" de la película "Star Wars (1977)". Heaven and Hell, La Féte Sauvage, Albedo 0.39 de "Vangelis" (1975) |

Descripción sintética
Sintetizador ARP 2600, también llamado "Marvin Blue" por el color azul de la caja de efectos, de audio analógico con una caja fija de efectos para modular distintos sonidos básicos del sintetizador. A diferencia del anterior modelo (ARP 2500), éste tiene su caja fija con los efectos modulantes y con un precableado interior que permitió a sus usuarios operar con o sin conexión al sintetizador.
Contexto histórico
Fines de los años ´60 empezaba a ser masivo el uso de los sintetizadores y ya habían competencias, como por ejemplo la marca Minimoog quien competía plenamente con los ARP, hasta que el modelo ARP 2600 sale a la venta y los supera en el mercado, y pisando fuerte sobre los centros educativos, universidades a nivel comercial. Este modelo fue fabricado hasta 1980 con diferentes modificaciones en la caja fija de efectos, hasta que la empresa cae económicamente y termina cerrando su fabrica en 1981.
Principio de funcionamiento
El sintetizador ARP 2600 semi modular de audio analógico tiene como función modular, a través de efectos de reverberación, el sonido con una selección fija de elementos básicos del sintetizador, por medio de la caja internamente precableada que ofrece este modelo facilitando el uso con o sin conexión por parte del usuario.
Provided ID could not be validated.
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/ARP_2600 https://es.wikipedia.org/wiki/ARP_Instruments