Cracklebox

De musiki


Cracklebox
                               
Autor/esMichel Waisvisz y Geert Hamelberg
Año1960
País de Origen Holanda
Obra paradigmática -
Principio de Funcionamiento Instrumento que ejerce sonidos a través de acciones de contacto corporal y directo.
Obra representativa -



Sintetizador portátil Sintetizador portátil STEIM STEIM sonidos sonidos


Descripción sintética

El Cracklebox tiene cualidades tímbricas y texturas que se van ejerciendo mediante el gesto del contacto físico del intérprete con el instrumento. Este sintetizador genera diferentes sonidos, inusuales. Además, el cuerpo humano se convierte en parte del circuito y determina el rango de sonidos posibles que podrá generar el dispositivo. Otra de sus cualidades es que las distintas personas podrán generar distintos resultados, el cuerpo humano se convierte en una parte vital de la electrónica.

Contexto histórico

El Crackebox también llamado Kraakdoos es un instrumento creado por Michel Waisvisz y Geert Hamelberg en los años 1960. Waisvisz en 1970 se une a STEIM en Amsterdam, Países Bajos (centro para la investigación y el desarrollo de nuevos instrumentos musicales en las artes escénicas electrónicas) y terminó de desarrollar este sintetizador. Surgió a causa de la necesidad de un circuito que sea interferido por el contacto corporal creando así, sonidos con distintas posibilidades.

Principio de funcionamiento

El Cracklebox es una pequeña caja con seis contactos de metal en la parte superior y un circuito mediante el cual se ejercen los sonidos. Se trata de un sintetizador portátil con baterías y un altavoz incorporado. La respuesta es por el toque directo de los dedos en los contactos expuestos del circuito.

Referencias

https://es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_crujidos https://en.wikipedia.org/wiki/Kraakdoos http://www.crackle.org/CrackleBox.htm https://en.wikipedia.org/wiki/Michel_Waisvisz http://www.eam.se/kraakdoos/