De musiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Juan Cerono
Error al crear miniatura: No se ha podido guardar la miniatura



Fecha de Nacimiento 1978/09/28
Año 1978
Ciudad de NacimientoBalcarce
País de NacimientoArgentina
País de CiudadaníaArgentina
activo enBuenos Aires
DisciplinaCompositor, Músico y Docente
ParticipaciónRol
¿Y quién no se cansa antes de haber llegado al final de lo interminable?Compositor





Reseña Curricular

Su trabajo musical abarca la música para instrumentos de orquesta tradicionales, así como también el uso de las nuevas tecnologías. Entre los años 2007 y 2011 formó parte de OCHO.compositores, agrupación de compositores dedicados a la música académica contemporánea, que se desarrolló como agrupación residente del CEAMC y con la que llevó a cabo diferentes proyectos en las salas más importantes del país. En el año 2011, junto a dicha agrupación, participó del proyecto "SIETE VISIONES SOBRE LA INTOLERANCIA", obra integral compuesta por siete micro óperas, componiendo la pieza "Blanco servidor negro" y participando en la composición grupal "La mañana del concierto". Además de su carrera como compositor de música académica contemporánea, es el ideólogo y director de "muta.DOMO.i", proyecto musical cercano a la canción experimental, en donde cumple los roles de compositor, vocalista y guitarrista, compartiendo dicho proyecto con los compositores Marcos Franciosi, Luciano Giambastiani y Agustín Salzano, y también de "Despegué del Osario", en donde trabaja junto a la reconocida flautista Juliana Moreno y el percusionista Ignacio Svachka, interviniendo musicalmente poesías escritas por mujeres que integraron e integran el taller de poesía de “Yo no fui”, en la unidad penitenciaria Nro.31 de Ezeiza.

  • Obra/s Notable/s:Interludios Melancólicos, Un día blanco...blanquísimo, DOS O TRES CONSEJOS ÚTILES A LA HORA DE SER UN ARTISTA MARAVILLOSO, Sensitive Neurotics, Cuadrados y angulos, ¿Y quién no se cansa antes de haber llegado al final de lo interminable?
  • Instrumento/s:Guitarra, Voz

Obras

Interludios Melancólicos,Un día blanco...blanquísimo,PECES INSOMNES,Tiempo anterior,Ludus,Rock,FELICIDAD HIPNOGÓGICA,Abisal,FAZ LÚCIDA DEL VACíO,EL SÍ,EL NO Y LO INDIFERENTE,Otra metafora,Lluvia de polillas muertas,La mañana del concierto,Blanco servidor negro,¿Y quién no se cansa antes de haber llegado al final de lo interminable?,Cuadrados y ángulos,DOS O TRES CONSEJOS ÚTILES A LA HORA DE SER UN ARTISTA MARAVILLOSO,Sensitive Neurotics var Siete visiones sobre la intolerancia

Discografía

Interludios Melancólicos var Lontananza analgésica




Vocal experimental contemporáneo


En cuanto a su actividad como docente, además de dictar lecciones privadas de canto, composición y teoría musical, actualmente se desempeña como profesor en la Licenciatura en Música de Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y es codirector del Ensamble Vocal UNTREF de la Licenciatura en Música dictada en dicha universidad.


Editado por Federico Traveso, 2019.