Autor/es | Georges Jenny |
---|---|
Año | Fue creado en el año 1940 |
País de Origen | El teclado Ondioline surgió en Francia |
Obra paradigmática | https://www.youtube.com/watch?v=hy5w7Fz0pDo ( demostración de Georges Jenny) |
Principio de Funcionamiento | Circuitos con tubos de vació, posee teclas con sensibilidad |
Obra representativa | https://www.youtube.com/watch?v=hy5w7Fz0pDo ( demostración de Georges Jenny) |
Descripción sintética
El Ondioline logro hacer e imitar sonidos tanto de metales, como el corno Francés y el Trombón, como también de vientos como el fagot, de cuerdas como el violín y hasta de percusión representar el sonido de bongos. El Ondioline es capaz de extender un rango tonal y al ser compacto, puede trasladarse con facilidad y ubicarse frente a cualquier teclado sin incomodar al músico.
Contexto histórico
Cuando salio a la venta el ondas Martenot en el año 1928, mantuvo un precio muy elevado y para algunos inalcanzable. Georges Jenny, tubo la oportunidad de obtener uno, y al probarlo decidió crear el suyo propio, con un precio mas accesible. Finalmente pudo lograrlo en el año 1940, con un propósito de venta dedicado a personas con un poder adquisitivo menor. Georges Jenny termino su primer Ondioline en el año 1938, mientras pasaba por un tratamiento de tuberculosis (enfermedad característica de la época). Los primeros Ondiolines los creo el y hasta los embalo el. Una de sus canciones representativas con este instrumento fue "Mister Ondioline versión 1960"
Principio de funcionamiento
El Teclado Ondioline, basa su funcionamiento y sus circuitos en tubos de vació. Ademas a diferencia de las Ondas Martenot y Theremin, posee un multivibrador, que le ayuda a destacar armónicos mas claros ,que los anteriormente nombrados. El Ondioline posee un teclado movible suspendido en resortes, que le brindan un vibrato. Su teclado además esta constituido por teclas sensibles a la presión y abajo se encuentra un potenciómetro, que le permite modificar su volumen. El Ondioline es manejado por (15) palancas ,que le permiten cambiar de instrumento al músico. Cave destacar que este puede emitir el sonido gracias su parlante de 10" integrado, camuflado con una tela y un dibujo muy fino, como se puede apreciar en la imagen.
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=05sAxt8zNZI&feature=youtu.be Video explicativo de el Ondioline y sus sonidos.