Músicos destacados:Anja Nedremo
El saxofón es uno de los instrumentos musicales más fascinantes. Se trata de una pieza de latón de forma cónica, con una boquilla sujeta con una abrazadera de metal, y que incorpora una caña cuya vibración por el paso del aire es la que crea el sonido.
Disposición material
Pese a que está elaborado en latón, el saxofón no se incluye dentro de los instrumentos de metal sino en los de madera, debido a que la música se forma por la caña oscilante y no por los labios del saxofonista contra la boquilla.
Partes necesarias
-Lengüeta -Llave de octavas -Almohadillas -LIgaduras -Anillo de suspension -Soporte del pulgar
Partes variables
Modo de mediación
La embocadura es la manera en que la boca se debe poner en la boquilla del instrumento. Cuando se va a tocar el saxofón soprano, hay menos cañita libre para poner en la boca. Si bien este es el caso, en este caso la formación de la embocadura y la colocación de la cañita en tu boca debe ser exactamente la misma que en otro saxofón: el labio inferior debe estar levemente metido y arroscado cerca de los dientes inferiores. La lengua debe estar levemente arqueada y lejos de los labios. Para utilizar la lengua en el saxofón soprano, vas a ver que el mecanismo es considerablemente más corto y veloz que con los otros saxofones debido al pequeño tamaño de la caña. Emplea un movimiento mas bien suave y veloz para atacar la cañita con tu lengua para articular.
Agenciamiento
Interfaz
Mapa de mediación
Teleología
Referencias
http://mundosaxofon.com/saxofon-soprano/ http://elsaxofondebego.blogspot.com/2013/06/saxofon-soprano.html http://www.elsaxofon.org/2015/07/sonido-del-instrumento.html