TP Final Canción resonante

De musiki

Objetivos

El objetivo del trabajo es  componer una  canción para voces y tecnología.

La canción debe ser compuesta para ensamble vocal y las herramientas tecnológicas vistas en la cursada.

La aprobación del trabajo incluyen las instancias de presentación de partituras, procesos de trabajo y finalmente una presentación final en vivo.

Consignas:

  1. Componer una canción para ensamble vocal.
  2. La canción debe cumplir con al menos 10 de los recursos vistos en clase en tanto: forma y función de las partes de una canción, emisión vocal, recursos de textura, recursos de ritmo, recursos de orquestación y creación instrumental (ver punto 3).
  3. La instrumentación debe ser para voces y tecnologías. Como tecnología se entiende a los lenguajes de programación vistos en las cursadas de i1, i2, reaper, vst, ensi. Se valorará la creación de herramientas propias y/o agenciamiento de las ya nombradas.
  4. Cada integrante del ensamble debe contar con una computadora personal y procesos individuales controlados tanto por la partitura general como por acciones individuales de cada voz. A excepción de la utilización de dispositivos de mezcla multi-canal, que pueden ser ejecutados con una sola computadora.
  5. La utilización de parámetros en lineas de tiempo diferido y su sincronización con las acciones en vivo es obligatoria.
  6. Se debe incluir los modos vistos, sonido, imagen, espacial. Se valorará también la inclusión del modo gestual, y cualquier otro.
  7. Duración mínima : 3 minutos . Duración máxima: 5 minutos.
  8. La canción debe ser compuesta para las voces incluidas en el ensamble vocal conformado a principio de la cursada.
  9. La composición del trabajo es individual/grupal y su interpretación es colectiva.
  10. La aprobación del TP consta de las siguientes instancias:
    1. Entrega de partituras con las pautas vistas en el TP3: multi parametricidad, notación de los procesos transmodales, notación rítmica mensurada.
    2. Entrega de los materiales para ejecución
    3. Propuesta de elementos de organización de la entrega final para el evento en vivo : anuncio del evento, pósters, enunciados curatoriales, etc.
    4. Registro de la obra
    5. Ejecución en vivo

Paso a Paso

  1. Crear un grupo aquí >Categoría:Grupo
  2. Luego de creada la página con el formulario subir todo tipo de avance, bocetos, archivos de audio, patches, etc. en la misma página como bitácora del trabajo.
  3. Agregar la sección Rider si la disposición de instrumentos y conexiones difiera del standard (4 computadoras , 1 por alumno).
  4. Una vez terminada y corregida la canción subir la versión final que consta de partitura y registro (audio y/o video) en la página del grupo. [FECHA DE ENTREGA 19 de junio
  5. 'FECHA DEL CONCIERTO ES el LUNES 26 DE JUNIO A LAS 18 HORAS en el AULA DE TECNOLOGÍA MUSICAL 4to PISO