Urkuhanay

De musiki


Origen de Urkuhanay

Urkuhanay surge en el siglo XXI, aproximada mente en la segunda década de este. Principalmente comenzó siendo un movimiento artístico comandado por artista latinoamericanos quienes cansado del desastre constante e irreparable que estaba dejando el ser humano, decidieron, a modo de conciencia, comenzar a tener a la naturaleza como centro de motivación y apreciación para plasmar en sus obras la belleza de la misma, y también representar el egoísmo del ser humano al destruir sin piedad nuestro medio ambiente. Este pensamiento no solo creció y desarrollo entre los artistas audio-visuales, sino que también tomo gran trascendencia en la arquitectura moderna en la cual se dejo de lado la idea de construir grandes edificios, sino que comenzaron a mezclar la idea de lo natural con lo tecnológico, entre lo que se hizo muy popular la creación de casas con una estética “cavernícola” pero con las tecnologías del presente, construidas con materiales reciclados y que contaban con una gran tecnología para abastecerlas de energía con paneles solares o agua como, reciclar el agua de lluvias y aguas grises de las duchas o lavaderos. Durante los años este movimiento no solo se quedó como solo como algo artístico, sino que fue adoptada por muchos jóvenes del todo el mundo haciéndose popular el lema “nosotros somos naturaleza”. Esto dio a entender que lo que comenzó siendo una representación artística del mundo, comenzó a ser un modo de reflexión en las nuevas generaciones quienes esparcidas a lo largo del planeta decidieron utilizar esta filosofía de apreciar la naturaleza y no solo eso, sino que también cuidarla. El principal problema que apareció en el momento en que este pensamiento se comienza a globalizar fue el descarado aprovechamiento de grandes empresas para capitalizar esta ideología y obtener ganancias. Esto genero un enojo en el principal artista que impulso este movimiento, quien se levantó como “líder” estableciendo que para ser parte de esta nueva comunidad esparcida a lo largo del mundo deberán cumplir ciertas reglas para mantener no solo el cuidado de la naturaleza, sino también cuidar y preservar la ideología por la cual creció este pensamiento, para poder mantenerse intacto a lo largo del tiempo.

Filosofía

Una vez instaurada como una comunidad global la cual estaba conformada por millones de jóvenes a lo largo del mundo. Se establecieron ciertas reglas informales las cuales se debían seguir para ser parte de la comunidad. Principalmente se expresa que para formar parte de la sociedad principalmente se tiene que estar dispuesto a dejar todo lo que le provoque a largo o mediano plazo un problema al ecosistema al que uno vive. En segundo lugar, no dejarse llevar por todos los productos capitalistas e industrializados al menos que sea para hacer un bien a la naturaleza, y, por último, no solo respetar a la naturaleza sino a nuestros pares, es decir que no solo se cuide al medio ambiente sino generar un aire de hermandad con todos los seres humanos sin importar su religión, ideología.

Economía y sustento

Muchas de las personas decidieron seguir con sus trabajos habituales como en oficinas, pero con la diferencia que implementaron que sus trabajos no deben afectar de manera directa o indirectamente al medio ambiente. Pero muchos otros, gracias a esta expansión que alcanzo millones de vidas, y a favor de las nuevas tecnologías, crearon un nuevo sistema económico llamado “capitalismo verde” en el cual se crea un nuevo tipo de comercialización de productos que cuidan al medio ambiente, teniendo como objetivo principal que todos sus comerciantes no solo puedan distribuir sus productos sino que controlando la comercialización entre ellos para que todos puedan competir de manera armoniosa y puedan tener las mismas oportunidades de ventas e intercambios.

Arte

En la música se baso en mezclar sonidos naturales grabados con instrumentos diversos, una de las obras que tenemos es un fragmento de uno de los principales impulsores del movimiento. con respecto a las artes visuales como la pintura, se basaron en plasmar de manera abstracta la belleza de la naturaleza.y las fotografías se dedicaron a capturar las bellezas naturales en todo momento a lo largo del mundo. Otro tipo de arte que surgió en esta corriente fue el imaginativo realista, que consistía en que gracias a la tecnología muchos autores pudieron crearon paisajes semi realistas que si bien no existen en la vida real, podemos crearlos. Paisajes que surgen de nuestra imaginación


esta obra consta de un mismo paisaje de montaña en diferentes estados, como con nieve, rocosos o en un mar.


Provided ID could not be validated.



fragmento de obra musical de la obra "una oscura noche de lluvia" de unos de los principales impulsores de Urkuhanay. quien trato de plasmar una de las tranquilas lluvias de marzo en Argentina mientras estaba sentado junto a la ventana.