De musiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Frecuencia resultante
444.jpg
FFR.png
Definición BreveResultado de la combinación de 2 o mas señales periódicas divididas por 2.
TemaSeñales periódicas
SubtemaBatimento
Audio<embed>
Error al crear miniatura: No se ha podido guardar la miniatura
</embed>

La frecuencia resultante es la señal producto de la combinación de 2 o mas señales periódicas. El fenomeno fisico que lo produce es la relacion entre 2 señales de distinta frecuencias, en las cuales lo que se modifica es la amplitud. Esto deriva en que el sonido resultante tiene una "pulsacion" (Ver:Batido perceptual)


Gráficamente se puede apreciar en la siguiente imagen:

Error al crear miniatura: No se ha podido guardar la miniatura


la formula matematica para definir la frecuencia resultante es la siguiente:

<math>Fr=\frac{f1+f2}{2}</math>

en este ejemplo se suceden 2 señales de 660hz y 662hz

Error al crear miniatura: No se ha podido guardar la miniatura

por lo que la formula seria: <math>Fr=\frac{660hz+662hz}{2}=661hz</math>


Ejemplos en la música

Una pieza reconocida por utilizar este fenómeno es Quattro Pezzi Su Una Nota Sola de Giacinto Scelsi, en la cual solo usa 4 notas en toda la pieza (F, B, Ab, A). Lo que perceptualmente se puede apreciar es un pequeño batimiento en ciertos momentos, que Scelsi usa para renovar la obra.

<embed dimensions=480x320 align=justified>"https://www.youtube.com/watch?v=MfTjz6emd7c}}



Referencias

Propias.
Classical Net : Quattro Pezzi Su Una Nota Sola
Musiki: articulo "Batido perceptual"
Vienna Radio Symphony Orchestra- Peter Rundel "Quattro Pezzi Su Una Nota Sola"